La DGT está a punto de reducir la tasa de alcoholemia: "No se podrá beber casi nada"

La DGT puede implantar esta regulación próximamente tras el "sí" de los diputados y limitará estrictamente el consumo de esta sustancia

Esta será la nueva tasa de alcoholemia que quiere aprobar la DGT

Esta será la nueva tasa de alcoholemia que quiere aprobar la DGT / Archivo

Los conductores están a punto de no poder beber ni una gota de alcohol cuando se pongan al volante. El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición de ley para reducir la tasa de alcoholemia hasta niveles nunca antes vistos. Esto es una medida que perseguía desde hace mucho tiempo la Dirección General de Tráfico (DGT), que por fin ha podido llevar a cabo.

Actualmente, el límite máximo de alcohol permitido para conductores es de 0,5 gramos por litro de sangre (0,25 mg/l en aire espirado), y conductores noveles, se reduce a 0,3 g/l en sangre (0,15 mg/l en aire espirado). A pesar de que los niveles están establecidos por ley, la DGT recomienda no beber si vas a coger tu coche, porque "incluso niveles bajos de alcohol pueden afectar la capacidad de conducción, incrementando el riesgo de accidentes".

No se podrá beber ni una gota

El Congreso ha aprobado una proposición de ley impulsada por el grupo socialista para que se lleve a cabo una de las exigencias de la DGT, reducir la tasa de alcohol en sangre a los conductores. Con esta nueva ley, la tasa se rebajaría de 0,5 a 0,2 gramos por litro de sangre (0,1 miligramos por litro de aire aspirado), una clara

En palabras del Director General de Tráfico, Pere Navarro, "no se podrá beber casi nada". Este es el objetivo principal que persiguen las autoridades, reducir el número de accidentes provocados por el consumo de alcohol. Según datos de la propia DGT, en 2022 se registraron 4.283 siniestros en los que al menos un conductor dio positivo en alcoholemia.

Las autoridades siempre han asegurado que el riesgo 0 solo existe si la tasa de alcohol es de 0 gramos. Este es un gran paso para bajar este límite, porque tras la aprobación en las Cortes, ahora le toca a Senado ratificar esta proposición de ley para que se haga efectiva y que pueda entrar en vigor cuando la DGT lo estime oportuno.

España se pondría a uno de los niveles más bajos de Europa

Los límites máximos de alcoholemia permitidos para los conductores varían considerablemente entre los países europeos. En algunos Estados, no se puede beber si se va a coger el coche, y en otros, la cifra sube gasta casi 1 g/l:

  • Tasa 0,0 g/l en sangre (tolerancia cero): Eslovaquia, Hungría, República Checa y Rumanía prohíben beber alcohol si vas a conducir.
  • Tasa 0,2 g/l en sangre: Suecia, Polonia y Estonia permiten hasta 0,2 gramos por litro de sangre.
  • Tasa 0,4 g/l en sangre: Lituania establece su límite en 0,4 gramos por litro de sangre.
  • Tasa 0,5 g/l en sangre: Alemania, Francia, Italia, Portugal, Austria, Bélgica, Países Bajos, Suiza, Eslovenia, Grecia, Finlandia, Dinamarca, Luxemburgo y Chipre tienen un límite de 0,5 gramos por litro de sangre.
  • Tasa 0,8 g/l en sangre: Reino Unido, Malta e Irlanda permiten hasta 0,8 gramos por litro de sangre.

Además, la tasa de alcohol en sangre es cero para los conductores noveles de países como Alemania, Croacia, Eslovenia e Italia.

Tracking Pixel Contents