El viento azota Canarias: rachas de 70 kilómetros por hora
Entrará en vigor a las 09:00 horas de este miércoles y afectará a todo el archipiélago

El Día

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por viento en todas las islas, a partir de las 09:00 horas de este miércoles, 19 de marzo, debido al paso de una borrasca por el norte de las islas que traerá rachas de viento fuertes.
Esta decisión se ha tomado en base a la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo de inundaciones de la Comunidad Autónoma de Canarias.
70 kilómetros por hora
Se espera viento de componente oeste moderado con rachas localmente fuertes, especialmente en el Parque Nacional del Teide, en la isla de Tenerife.
Además, las rachas podrían alcanzar o superar los 70 kilómetros por hora en cumbres, zonas altas y medianías de las vertientes este de La Palma, zonas altas y cumbres de El Hierro, cumbres, costa y medianías de la mitad oeste de La Gomera y municipios del norte, principalmente de costa de Tenerife, y en Adeje, Arona, Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla, Arico y Fasnia.
Rachas intensas
El viento se irá desplazando al resto del archipiélago durante la segunda mitad del día con rachas intensas que afectarán también a los municipios del noroeste y sureste de Gran Canaria y a Lanzarote y Fuerteventura.
Asimismo, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha dado por finalizada la alerta por fenómenos costeros y la prealerta por riesgo de inundaciones costeras, debido a la mejora de las condiciones meteorológicas.
Recomendaciones de autoprotección
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias pide a la población que ponga en práctica los consejos de autoprotección para evitar riesgos.
Así, se pide a la población que retire de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
Que revisen las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros o que evite desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos, consultar el estado de las carreteras y extremar las precauciones por la posible presencia de obstáculos en las vías.
En caso de emergencia es de vital importancia llamar inmediatamente al 112 y explicar lo que ocurre para movilizar la ayuda especializada.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife