Alerta por fenómenos costeros adversos
Olas de seis metros de altura que afectan al litoral en varias islas
Las compañías navieras, como Fred. Olsen, operaron con normalidad durante toda la jornada, aunque el oleaje hizo la navegación más incómoda para los pasajeros

María Pisaca
Olas de cinco y seis metros de altura afectaron durante la jornada de este lunes al litoral de varias islas del Archipiélago. Fuentes del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) del Gobierno de Canarias informaron de que, a pesar de los fenómenos costeros, no hubo activación de servicios de seguridad y rescate en la Comunidad Autónoma.
Las compañías navieras operaron con normalidad a lo largo del día. El director de Flota de Fred. Olsen, Juan Ignacio Liaño, explicó que se trata de «una ola larga, que rompe en la costa y que no afecta en exceso» a la navegación.
Liaño admitió que los barcos de su empresa operaron este lunes con normalidad, aunque «la travesía resulta más incómoda para los pasajeros».
Uno de los enclaves donde más se notó el fuerte oleaje estuvo en el litoral de Tacoronte, como El Pris o Mesa del Mar, por ejemplo.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estableció el aviso naranja desde las 09:00 horas de este lunes por fenómenos costeros en toda Canarias al esperarse mar combinada del noroeste de cinco a seis metros.

Oleaje en Tenerife / María Pisaca
Los avisos fueron activados para Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, Gran Canaria, El Hierro y Tenerife con riesgo importante, mientras que en La Gomera existió aviso amarillo.
En Canarias es probable que la cola del frente frío asociado a Laurence deje precipitaciones débiles en el norte de las islas de mayor relieve y en las orientales.
Mientras, en el conjunto de España, la borrasca Laurence dejará precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el suroeste peninsular, ocasionalmente acompañados de tormentas con posibilidad de tornados en el litoral atlántico este lunes, día en que cinco comunidades autónomas tienen aviso amarillo por lluvia. En Andalucía tienen activado aviso naranja por lluvia Málaga, y en Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla será amarillo. En el caso de Cádiz y Sevilla también habrá aviso por tormentas. En Castilla y León el aviso por lluvias estará en Ávila, y Toledo en Castilla La-Mancha, Comunidad de Madrid, Extremadura (Badajoz y Cáceres) , según la predicción de Aemet.

Fuerte oleaje en el litoral de Tacoronte. / María Pisaca
Aragón tiene activos aviso amarillo por niebla en Huesca y Zaragoza y ésta última también por bajas temperaturas al igual que Lérida, mientras que la nieve pone en riesgo a Cuenca y el deshielo a Ávila.
La baja Laurence se acercará al oeste peninsular con frentes asociados que dejarán a su paso cielos muy nubosos o cubiertos en la Península y Baleares y precipitaciones que afectarán a la mayor parte de la mitad suroeste peninsular.
Las precipitaciones podrían llegar a otros puntos de la Península y a Baleares, siendo poco probables en el extremo nordeste y el Cantábrico.
Por el contrario, en Andalucía occidental se prevén más abundantes, pudiendo ser fuertes y/o persistentes e ir acompañadas de tormenta sin descartar la presencia ocasional de tornados en el litoral atlántico.
- La Guardia Civil investiga a dos personas que fueron pilladas 'in fraganti' realizando pesca furtiva en La Palma
- Dos afortunados de Lotería Nacional en Tenerife
- Dos menores, de 3 y 6 años, heridos tras una colisión en Tenerife
- Manteros huyen de la policía en Tenerife y esta es la reacción de los que graban
- «Mucho aparcamiento libre» en Almáciga y «bastante» en Taganana
- Cola de más de tres kilómetros para salir en coche de Anaga por Las Mercedes
- Los vecinos de Anaga, entre la incredulidad y la indignación por el estudio sobre el aparcamiento
- Herido tras la colisión de tres coches en Tenerife