Bankinter ofrece soluciones para la gestión de patrimonios y el crecimiento de Canarias

En la Jornada de Asesoramiento celebrada el 18 de marzo en el Hotel Mencey de Tenerife, la entidad analizó las perspectivas económicas para 2025, exploró diversas oportunidades de inversión y compartió su visión sobre el entorno macroeconómico.

Laura García Vera, directora territorial de Bankinter en Canarias.

Laura García Vera, directora territorial de Bankinter en Canarias. / Bankinter

Bego Contreras

La reciente Jornada de Asesoramiento Financiero organizada por Bankinter en Tenerife permitió analizar las perspectivas económicas de 2025 y explorar oportunidades de inversión en un contexto de incertidumbre. A lo largo del evento, la directora territorial de Bankinter en Canarias, Laura García Vera, destacó la especialización de la entidad en Banca Patrimonial y Banca de Empresas, subrayando su compromiso con el desarrollo financiero en el archipiélago.

El encuentro se desarrolló en dos fases diferenciadas: una sesión matutina dirigida a clientes del banco, en la que se abordaron estrategias personalizadas de inversión y gestión patrimonial, y una sesión vespertina de carácter más amplio, que reunió a más de un centenar de inversores en el Hotel Grand Mencey. Durante esta última, los expertos de Bankinter analizaron el panorama económico para el próximo año y ofrecieron claves para afrontar con mayor seguridad los movimientos de los mercados.

Perspectiva económica para 2025

La Jornada de Asesoramiento contó con la participación de Ramón Forcada, director de Análisis de Bankinter, y Esther Gutiérrez, analista senior, quienes compartieron su visión sobre un escenario económico marcado por la incertidumbre financiera y la volatilidad. Los factores principales que condicionan el contexto actual incluyen la política arancelaria impulsada por la nueva Administración estadounidense y un giro geoestratégico inesperado en relación con el conflicto en Ucrania.

Ambos expertos señalaron que estos cambios, tanto en el ámbito comercial como geopolítico, han generado dudas sobre la continuidad del ciclo económico expansivo, lo que ha incrementado la incertidumbre sobre la evolución de la inflación y ha provocado reacciones inestables en los mercados bursátiles. Ante esta situación, recomendaron adoptar un enfoque de mayor prudencia, ajustando el nivel de riesgo en función del perfil de inversión.

El análisis también puso de manifiesto la importancia de seguir de cerca los datos macroeconómicos, la evolución de la inflación y las decisiones de los principales bancos centrales. A pesar de que actualmente no se dispone de información suficientemente concluyente para definir estrategias a corto plazo, se prevé que, a partir del segundo trimestre del año, y especialmente en verano, el panorama económico se irá clarificando de manera progresiva, lo que permitirá tomar decisiones con una base más sólida. Hasta entonces, señalaron que el mercado atraviesa una fase de reajuste financiero compleja, con riesgos al alza que requieren un manejo cuidadoso. No obstante, la probabilidad de una recesión global se mantiene baja.

En este contexto, Análisis Bankinter dispone de Carteras Modelo diseñadas para adaptarse dinámicamente a la situación de los mercados mediante revisiones mensuales. Estas carteras, que incluyen opciones en acciones, fondos de inversión y ETFs ajustados a distintos perfiles de riesgo, pueden consultarse en las plataformas de Bankinter, tanto en su espacio para particulares como en Bankinter Broker.

Bankinter realiza un asesoramiento en inversiones financieras, inmobiliarias y alternativas.

Encuentro con clientes

En la sesión matutina, Laura García Vera destacó el compromiso de Bankinter con el crecimiento en el mercado canario, un territorio con un gran potencial en segmentos estratégicos como el de Empresas y, dentro de este, el Negocio Internacional. La entidad, con una sólida especialización en este ámbito, cuenta con centros y equipos dedicados a dar respuesta a las necesidades de las compañías. Además, reforzó su posicionamiento en el segmento de clientes de altos patrimonios a través de su Banca Patrimonial, una propuesta integral que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada cliente.

García Vera subrayó que la Banca Patrimonial de Bankinter ha sido concebida desde un enfoque global, con un servicio de asesoramiento que abarca tres grandes áreas: inversión financiera, inversiones inmobiliarias e inversiones alternativas en la economía real. Asimismo, señaló que la calidad del servicio, la innovación y la especialización constituyen los pilares diferenciadores de la entidad en este sector.

Bankinter opera en Canarias a través de 16 oficinas universales destinadas a atender a todo tipo de clientes, además de dos centros de Empresas y un centro de Banca Corporativa dirigido a compañías con una facturación superior a los 50 millones de euros. A ello se suman dos centros especializados en gestión patrimonial, concebidos para ofrecer un asesoramiento integral a clientes con elevados patrimonios.

Compromiso con la gestión financiera especializada

Con una estrategia basada en la especialización financiera y la innovación, Bankinter continúa consolidando su presencia en el mercado canario, ofreciendo soluciones avanzadas en gestión patrimonial y asesoramiento financiero. A través de su modelo de banca integral, la entidad mantiene su apuesta por el desarrollo de estrategias de inversión adaptadas a las necesidades del entorno actual, reforzando su compromiso con el acompañamiento experto en la toma de decisiones financieras.

Tracking Pixel Contents