Innovación en el tratamiento quirúrgico cardiovascular

La Unidad de Cirugía Cardiovascular de Hospiten Rambla aplica con éxito la cirugía coronaria sin bomba

Dr. Federico Paredes. Jefe Coordinador de la Unidad de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Hospiten Rambla.

Dr. Federico Paredes. Jefe Coordinador de la Unidad de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Hospiten Rambla. / Hospiten

Santa Cruz de Tenerife

El Hospital Universitario Hospiten Rambla se ha consolidado como un referente en Canarias y en el ámbito nacional en el tratamiento quirúrgico de patologías cardiovasculares. Su Unidad de Cirugía Cardiovascular, fundada en 1996, ha realizado casi 9.000 intervenciones y se mantiene a la vanguardia en la aplicación de técnicas médicas innovadoras para tratar trastornos del sistema cardiocirculatorio que requieren procedimientos quirúrgicos.

Especializada en la atención de enfermedades que afectan al corazón, pericardio y grandes vasos torácicos, esta unidad destaca por su compromiso con la excelencia, combinando la experiencia de un equipo altamente capacitado con tecnología de última generación. Su especialidad en cirugía cardiaca mínimamente invasiva la posiciona como líder en los centros médicos privados de Canarias en este campo, ofreciendo procedimientos avanzados tanto en cirugía valvular como coronaria, según las necesidades específicas de cada paciente.

Hospiten ha apostado firmemente por reforzar esta unidad pionera, impulsando su desarrollo y consolidación como centro de referencia en la cirugía cardiovascular. En este sentido, el doctor Federico Paredes, cirujano cardiovascular especialista en Cirugía Cardiaca Mínimamente Invasiva, subraya que esta técnica “asegura mejores resultados en la recuperación del paciente y, además, cumple con un componente estético al dejar una cicatriz mínima”. Además, el especialista destaca que “este procedimiento es la tendencia y el futuro hacia el que nos dirigimos en la Unidad de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Hospiten Rambla”.

Este tipo de cirugía se lleva a cabo a través de incisiones de entre 5 y 6 centímetros, evitando en muchos casos la apertura del esternón. Entre sus beneficios se encuentran la reducción del riesgo de sangrado e infecciones, menor dolor posoperatorio y una estancia hospitalaria más corta, permitiendo una reincorporación más rápida a la vida cotidiana.

Cirugía coronaria sin bomba: una revolución en la salud cardiovascular

Otro de los grandes avances de la Unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Hospiten Rambla es la cirugía coronaria sin bomba, una innovación que ha posicionado a este centro como referente en el país, con más de 3.000 casos realizados en los últimos 20 años. Este procedimiento permite operar al paciente sin necesidad de utilizar la máquina de circulación extracorpórea, manteniendo el corazón latiendo de forma natural durante la intervención.

Gracias a esta técnica, los pacientes experimentan una recuperación más rápida y menos traumática, al tiempo que se minimizan riesgos asociados a la cirugía convencional. La combinación de tecnología de última generación y la experiencia de su equipo médico ha permitido a la Unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Hospiten Rambla transformar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, que continúan siendo la principal causa de muerte en el mundo.

Con una trayectoria marcada por la innovación y la excelencia, la Unidad de Cirugía Cardiovascular de Hospital Universitario Hospiten Rambla reafirma su compromiso con la salud cardiovascular, ofreciendo a sus pacientes las técnicas más avanzadas y seguras para el tratamiento de patologías complejas del corazón.

Tracking Pixel Contents