Bienestar Social
Canarias invita a los mayores a compartir sus casas con jóvenes
La soledad no deseada afecta a 79.900 mayores de 65 años en el Archipiélago

Dirección General de Mayores y Participación Activa y ayuntamientos, juntos en la primera reunión. / EL DÍA
Auchon es el programa pionero en Canarias que invitará a las personas mayores a compartir sus hogares con jóvenes. Con esta medida, la Consejería de Bienestar Social busca una convivencia intergeneracional que combata la soledad no deseada. Una situación que afecta a 79.900 personas de más de 65 años en las Islas, según la última encuesta continua de hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), que data del año 2020. La iniciativa también pretende ofrecer una alternativa habitacional a la juventud.
El proyecto se encuentra en una fase inicial en la que se pondrán a disposición hasta diez viviendas en la isla de Tenerife. Estos hogares intergeneracionales se situarán en los municipios de Santa Cruz, La Laguna, Tegueste y El Rosario. La directora de la Dirección General de Mayores y Participación Activa, Verónica Meseguer, pudo oficializar la iniciativa ayer en una reunión junto a varios ayuntamientos de las isla.
«Estamos trabajando mano a mano con los consistorios en un protocolo para formalizar el proceso de selección», sintentiza Meseguer. Dicho procedimiento se llevará a cabo a través de redes colaborativas entre las instituciones públicas y las entidades especializadas.
En este sentido, los mayores podrán elegir entre tres modalidades de convivencia: con jóvenes ex tutelados, con familias monoparentales y con estudiantes. Con esta iniciativa, Canarias pretende promover el bienestar, la autonomía y la integración social. «Es una oportunidad para fomentar la empatía y las habilidades sociales entre dos generaciones muy distintas», asegura Meseguer.
Pero este no es el único proyecto para combatir la soledad de las personas mayores que ha puesto en marcha la Dirección General de Mayores y Participación Activa. Otra de esas iniciativas es la aplicación Dialogae, una plataforma web fácil de usar, que permite poner en contacto a personas mayores y jóvenes para fomentar la amistad intergeneracional.
En los primeros meses desde su puesta en marcha se han registrado más de 10 horas de conexión entre jóvenes y mayores, alrededor de 25 llamadas en 50 días - algunas de ellas superando los 30 minutos de duración - y 5 relaciones. La media de edad de los mayores participantes está en 82 años, y la de los jóvenes en 23.
«Ha tenido una gran acogida y continúa en expansión con mejoras y nuevos usuarios para combatir la soledad no deseada», apunta la directora. De hecho, Dialogae ha llegado incluso a obtener reconocimiento internacional por parte de la Universidad de Essex, Reino Unido.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hablan las grandes superficies: «Santa Cruz de Tenerife no se puede permitir estar cerrada los domingos»
- Cinco millones de euros para reparar el mayor canal de agua de Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- ¿Adónde se marchan los emigrantes isleños? Los países de acogida de los 'canarios por el mundo
- Guisos, uno de los mejores secretos (gastronómicos) de La Laguna
- Ángel Víctor Torres desvela que padece cáncer
- Detenido por emplear a inmigrantes irregulares en una lavandería de Canarias
- La Cabalgata de Los Cristianos llena de Carnaval la Milla de Oro