Discapacidad
Activoz, atención a la diversidad desde el ocio, deporte y cultura
Desde el 2017, la ONG combina las sesiones de logopedia y pedagogía con actividades que resultan divertidas y, además, facilitan el bienestar de las familias de los casi 200 usuarios

Uno de los viajes impulsados por Activoz al Mont Blanc. | EL DÍA
Un total de 194 personas con discapacidad intelectual y dificultades de aprendizaje se benefician en estos momentos de las actividades programadas por la Asociación Activoz, cuyo principal objetivo es que los usuarios, además de las intervenciones de logopedia y pedagogía, disfruten de actividades deportivas, culturales y de ocio.
Durante el 2025 se cumplirán ocho años desde que varios profesionales que trabajaban en un gabinete decidieron crear una organización no gubernamental que incidiera en acciones que pudieran divertir y entretener a estos ciudadanos con necesidades especiales con la finalidad de que tuvieran una «vida activa».
Así lo explica Almudena Díaz, presidenta de esta entidad, quien recuerda que el deporte fue uno de los primeros elementos diferenciadores. Los asistentes a las instalaciones de Activoz tienen la oportunidad de practicar fútbol, baloncesto, patinaje, natación o atletismo. Y, con el paso del tiempo, también se ofrecieron actividades artísticas, como pintura o baile, por ejemplo.
A las dependencias de la organización, ubicadas en un local cedido por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en el barrio de Añaza, acuden personas de entre tres y 42 años. Díaz explica que en este recurso se atiende a menores y adultos con todo tipo de diagnósticos, pero entre ellos destacan aquellos con trastorno del espectro autista o Síndrome de Down.

El deporte ha formado parte desde el principio del programa de la ONG. | EL DÍA
La presidente manifiesta que otra de las señas de identidad de este proyecto es el conjunto de actividades de ocio al aire libre o en el exterior. Así, los usuarios disfrutan de excursiones al monte o a la playa, al cine o a un restaurante, por ejemplo. Y parte de la oferta incluye los viajes, que se suelen desarrollar en verano o en aquellas semanas en que hay días festivos.
Por ejemplo, recuerda Almudena Díaz, que, durante los pasados Carnavales de Santa Cruz de Tenerife, un grupo de Activoz realizó un viaje a Madrid. De forma concreta, pasaron varios días en Navacerrada. Los participantes en la experiencia pudieron disfrutar, entre otras cosas, de practicar esquí de fondo, realización de raquetas de nieve o patinaje sobre hielo.
Y, además, de forma periódica se plantean una serie de retos, como la realización del Camino de Santiago o rodear el Mont Blanc. Y, durante el 2024, un grupo viajó al Pirineo Aragonés.
Para el verano presente año, el reto consiste en realizar otro viaje, en esta ocasión a Andorra para disfrutar de actividades de multiaventura. Y de cara al ejercicio 2026, el objetivo está puesto en un recorrido de diferentes etapas por los Dolomitas, en los Alpes italianos.
Toda esa actividad viajera y de excursiones comenzó con una visita al Parque Nacional del Teide. Recuerda Díaz que aquella vivencia «fue tan brutal, les gustó tanto» y se relajaron de tal manera que decidieron continuar con ese tipo de actividades. En todas las excursiones y viajes, la gestión corresponde a una empresa especializada en este tipo de iniciativas y se acude con guías de montaña.
Uno de los retos para el presente año es un viaje ‘multiaventura’ a Andorra
Aclara la presidenta de Activoz que la posibilidad de que menores con 14 años, por ejemplo, realicen actividades en las que disfrutas y hacen amigos es la mejor alternativa. Según Almudena Díaz, la posibilidad de hacer deporte o acciones de ocio sin la protección de la familia, les aumenta la autoestima o el interés por compartir y eso se refleja en la calidad de vida de la familia, ya que los chicos están más tranquilos.
Las actividades deportivas impulsadas por esta organización no gubernamental se desarrollan de forma habitual en las instalaciones del colegio Los Menceyes, ubicado también en el barrio de Añaza.
Con el plan de trabajo diario de Activoz también se facilita la conciliación familiar para los padres de los usuarios, pues pueden dedicar esas horas a las cosas que necesiten, afirma Díaz.
La inmensa mayoría de los usuarios proceden de la zona metropolitana, aunque también acuden algunos desde Tacoronte o La Orotava, por ejemplo, pero son una minoría. En las excursiones o viajes fuera de las islas participan grupos que, generalmente, no superan los 35 o 40 miembros.
Por ejemplo, para desarrollar el próximo viaje a Andorra hará falta la presencia de 16 acompañantes. Y llevar a estos trabajadores y voluntarios hace que «la logística sea más complicada», en palabras de la portavoz de esta ONG.
Por eso, el colectivo busca que las familias sólo paguen el viaje y la estancia de sus hijos, mientras que el resto de los gastos se intentan sufragar a través de diversas ayudas. Según Díaz, está previsto que los beneficios que se obtengan en la carrera de la Ruta 091, que organizará la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife, estarán destinados al proyecto de Activoz.
Suscríbete para seguir leyendo
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la usurpación de vivienda en Tenerife
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida