Las residencias escolares ayudan a más de 600 jóvenes en Canarias

La Consejería cede alguno de los 13 centros del Archipiélago al completo ante la llegada de migrantes en edad escolar

Interior de la residencia escolar Pedro García Cabrera, en La Laguna.

Interior de la residencia escolar Pedro García Cabrera, en La Laguna. / El Día

Patricia Ginovés

Patricia Ginovés

Santa Cruz de Tenerife

Más de 600 alumnos canarios se benefician actualmente del servicio de residencias escolares con el que cuenta la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en las diferentes islas. Se trata de estudiantado de todos los niveles, también universitarios, y están supervisadas por tutores que se encargan de proporcionar apoyo escolar y orientación académica. Asimismo, existe la figura de alumnado becario o colaborador, que son mayores de edad, y que realizan la labor de tutores del alumnado que se queda en la residencia.

Las trece residencias que se encuentran en funcionamiento en la actualidad en Canarias están gestionadas a través de la Dirección General de Administración de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios, que coordina David Crego, quien recuerda que estos espacios tienen el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, ofreciendo alojamiento y apoyo a aquellos estudiantes que, por diversas razones geográficas, familiares o personales, puedan ver dificultada su escolarización.

Pero estas instalaciones no solo atienden a estudiantes cuyo hogar se encuentra en otra isla o en zonas rurales alejadas, sino que también proporcionan apoyo a jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. En este sentido, el director general recuerda que estos espacios se pueden adaptar a las necesidades de cada momento. Es el caso de una residencia que existe en Gran Canaria y que desde hace algunos años se ha cedido de manera exclusiva a la Consejería de Bienestar Social para acoger a los migrantes menores de edad que llegan a las costas canarias.

Además de su función principal como espacios de residencia y acompañamiento académico, estos centros también pueden ser utilizados para la realización de actividades culturales y recreativas. Cuatro de ellas se encuentran en Gran Canaria (La Ladera, Manuel Sosa, Santa María de Guía y Siete Palmas), otras tres, en Tenerife (San Andrés, Pedro García Cabrera y Hermano Pedro) y La Palma (Jarra Canaria, Mirca-San José y San Miguel), y una en Lanzarote, Fuerteventura y La Gomera (Haría, Puerto del Rosario y San Sebastián de La Gomera, respectivamente). Estas residencias permanecen abiertas de lunes a jueves, con la excepción de los centros de Mirca-San José y Pedro García Cabrera, que también permanecen abiertas el fin de semana. La Pedro García Cabrera es la más grande de las residencias del Archipiélago, con 124 plazas, seguida de la de San Sebastián de La Gomera e, con 121 plazas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents