Errores al arrancar el coche en invierno que pueden costarte muy caro

Descubre los mejores consejos para arrancar tu coche correctamente en invierno

Código 02.01 en el carné de conducir: ¿qué significa y quién lo necesita?

Errores al arrancar el coche en invierno que pueden costarte muy caro

Errores al arrancar el coche en invierno que pueden costarte muy caro

Las bajas temperaturas pueden afectar el funcionamiento del motor y la batería de tu vehículo, dificultando el arranque y aumentando el riesgo de averías. Seguir unas sencillas recomendaciones te ayudará a proteger tu coche y garantizar un arranque eficiente incluso en los días más fríos.

Cuida la batería de tu coche en invierno

En invierno, la batería necesita un mayor esfuerzo para arrancar y mantener activos los sistemas eléctricos del vehículo. Para evitar problemas, sigue estos consejos:

Apaga todos los sistemas eléctricos. Antes de arrancar, apaga la radio, la calefacción, las luces y cualquier otro elemento que consuma energía.

Calienta la batería si hace mucho frío:

  • Usa un secador de pelo a una distancia prudencial (más de 10 cm) para aplicar calor.
  • Coloca paños calientes sobre la batería durante unos 15 minutos (evita mojar los contactos).
  • Carga la batería regularmente si notas que pierde potencia.
Apaga todos los sistemas eléctricos antes de arrancar el coche.

Apaga todos los sistemas eléctricos antes de arrancar el coche. / ED

Espera antes de conducir: dale tiempo al motor para calentar

Una vez que el motor arranque, espera unos segundos antes de iniciar la marcha para evitar daños en los componentes mecánicos:

Coches de gasolina: espera a que las revoluciones bajen a su nivel normal (800-900 rpm).

Coches diésel: espera al menos 1 minuto al ralentí antes de empezar a circular.

Esto permite que el aceite se distribuya correctamente por el motor, reduciendo el desgaste y prolongando la vida útil del vehículo.

Consecuencias de no calentar el motor

Si inicias la marcha inmediatamente, podrían surgir problemas como:

  • Mayor desgaste de las piezas mecánicas.
  • Aumento del consumo de combustible.
  • Mayor riesgo de averías costosas en el motor.

Otros consejos para arrancar el coche

Pisa el embrague a fondo (en coches manuales): esto desacopla la transmisión y reduce el esfuerzo del motor de arranque.

No fuerces el arranque: si el coche no arranca a la primera, espera 20 segundos antes de intentarlo de nuevo para evitar daños en la batería.

Para coches diésel: enciende el contacto hasta que se apague la luz de los calentadores. Repite el proceso varias veces antes de arrancar.

Aparca en un lugar resguardado: si no tienes garaje, busca un sitio protegido del viento y el frío. Colocar una manta sobre el capó puede ayudar a mantener la temperatura del motor.

Golpea el capó antes de arrancar: puede haber gatos u otros animales refugiados en el motor en busca de calor.

Tracking Pixel Contents