Las féminas, protagonistas este año de Tecnológica Santa Cruz

La Sociedad de Desarrollo pone en marcha varias iniciativas para promover la participación femenina en la ciencia y la tecnología

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, inaugura la undécima edición de Tecnológica Santa Cruz.  | 24/03/2022 | Fotógrafo: Carsten W. Lauritsen

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, inaugura la undécima edición de Tecnológica Santa Cruz. | 24/03/2022 | Fotógrafo: Carsten W. Lauritsen / El Día

El Día

El Día

Santa Cruz de Tenerife

Tecnológica Santa Cruz estará íntegramente protagonizada en la edición de este año por mujeres. La decimocuarta edición de esta cita con la tecnología y la innovación, que se celebrará entre los días 26 y 30 de este mes de marzi, tiene el objetivo de cerrar la brecha de género en la presencia de mujeres en el sector. Esta es solo una de las iniciativas que la Sociedad de Desarrollo impulsa con el fin de promover acciones que visibilicen a la mujer en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, así como en el emprendimiento.

Así lo anunció el alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, quien explicó que en la Sociedad de Desarrollo, y en concreto en el área de Empleo, Formación y Emprendimiento, «siempre se ha trabajado desde la perspectiva de género para la creación de nuestros proyectos, donde ha sido clave el desarrollo de acciones con una visión inclusiva y respetuosa con la igualdad». Bermúdez detalló que en este sentido, esta edición de Tecnológica Santa Cruz «estará íntegramente protagonizada por mujeres», con ponentes de prestigio internacional en los campos científico y tecnológico, quienes, además de compartir sus conocimientos, serán el altavoz que visibilice la necesidad de que la mujer esté más presente en la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, destacó que «al dar un rol destacado a las mujeres en una de las citas más importantes del sector, buscamos que ellas sean las protagonistas a la hora de reflejar las desigualdades a las que aún se enfrentan en este campo». Pérez aseguró que «en la Sociedad de Desarrollo continuaremos impulsando iniciativas con este enfoque, con el fin de seguir fomentando proyectos encabezados por mujeres» y añadió que «los datos del servicio de emprendimiento de la Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife reflejan una tendencia clara: cada vez más mujeres buscan emprender como una vía de desarrollo profesional y autonomía económica».

Durante 2024, el 54% de las personas asesoradas en el servicio de la entidad fueron mujeres. «El emprendimiento femenino no sólo empodera a las mujeres, sino que también enriquece nuestro tejido empresarial, aporta diversidad de perspectivas y fortalece la economía local», añadió la consejera.

Además, en abril, la entidad capitalina organizará la III Muestra de Profesiones de Santa Cruz de Tenerife para que las personas en búsqueda activa de empleo conozcan la oferta formativa de ocupaciones con proyección en el mercado laboral. «Uno de los principales objetivos de esta acción es visibilizar el talento femenino en la tecnología, la ingeniería y las matemáticas para incrementar la tasa de participación femenina en ciclos formativos técnicos y contribuir a cubrir las plazas ofertadas en estas profesiones», concluye Pérez.

Tracking Pixel Contents