Sistema Español de Farmacovigilancia
Sanidad relaciona 13 medicamentos, la mayoría para el párkinson, con el riesgo de desarrollar ludopatía
El Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha sido el que ha llevado a cabo el estudio, que inició tras recibir sendos avisos sobre un mismo medicamento, la opicapona

Medicamentos en una farmacia. / EP
Redacción
Hasta 13 fármacos, la mayoría de ellos para tratar el párkinson pero también los problemas psiquiátricos, están relacionados con el riesgo de sufrir ludopatía, según una reciente revisión del Sistema Español de Farmacovigilancia que ha avanzado 'El País'.
La ludopatía es una enfermedad que se caracteriza por "un fracaso crónico y progresivo en resistir los impulsos de jugar apostando dinero", según el Ministerio de Sanidad. Hasta un 1,4% de los españoles presenta un juego problemático, según el Informe sobre Adicciones Comportamentales de 2024.
El Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha sido el que ha llevado a cabo el estudio, que inició tras recibir sendos avisos sobre un mismo medicamento, la opicapona. Se trata de dos casos de adicción al juego asociado a este antiparkinsoniano, que no detalla en su ficha técnica esta reacción adversa, informa 'El País'.
Notificaciones de una década
El trabajo analizó todas las notificaciones de profesionales sanitarios y pacientes recibidos por el Sistema de Farmacovigilancia entre enero de 2014 y agosto de 2024 de personas que se sospechaba que habían desarrollado una adicción al juego (o recaído en ella) tras consumir alguno de estos fármacos. Los datos revelaron que habían sido 52, el 88% de ellos en hombres y con una edad mediana de 46,5 años, aunque el caso más joven era un adolescente de 14 y el de mayor edad tenía 77.
El aripiprazol, indicado para la esquizofrenia y otros trastornos psiquiátricos, es el medicamento con más notificaciones, 20 en total. Le siguen como más citados en la lista el pramipexol (15 notificaciones); carvidopa y levodopa (tres); y entacapona, opicapona y rotigotina (dos cada uno), todos ellos indicados frente al párkinson.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- La Guancha pone en peligro la décima Fiesta Murguera de Tenerife
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26