Ni Los Rodeos ni Galerías Preciados: la trágica historia del único muerto por atentado en Canarias
Obviando el accidente en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife), que fue consecuencia de un atentado del MPAIAC en Gran Canaria, en el Archipiélago solo una persona ha muerto tras estallar una bomba

Funeral por el policia Rafael Valdenebros tras un atentado del MPAIAC / ED
Domingo Medina
Tal día como hoy, 8 de marzo de 1978, hace 47 años, se debatía entre la vida y la muerte el policía Rafael Valdenebros Sotelo, en el Hospital Universitario de Canarias, falleciendo lamentablemente al día siguiente 9 de marzo, como consecuencia de las heridas sufridas en el brutal acto terrorista del Movimiento Para la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC).
El 24 de febrero de 1978, la redacción del periódico EL DIA recibió un aviso que alertaba de la colocación de una bomba en la calle Tabares de Cala, esquina con La Carrera, en La Laguna, donde el citado grupo terrorista decía haber colocado un artefacto explosivo.
Dado aviso a la policía, inmediatamente se dirigió al lugar de los hechos una patrulla de la entonces policía armada, comprobándose por parte de los efectivos desplazados que efectivamente se trataba de un paquete sospechoso colocado en una de las ventanas del edificio.

Placa por el policía asesinado por el MPAIAC / ED
Operación para desactivarlo
Activado el grupo especial de desactivación de explosivos, se dispone a comprobar dicho paquete y comenzar la operación para desactivarlo, ya que por parte de los policías actuantes se pudo comprobar que se trataba de una bomba.
El artificiero Rafael Valdenebros Sotelo, de 27 años y recién incorporado al grupo de explosivos en Tenerife, al retirar el artefacto para desplazarlo a un lugar donde causara el menor daño posible, la bomba, compuesta por 8 cartuchos de goma dos (que curiosamente habían sido traídos en avión desde la península, sin ser detectados) y un reloj de plástico, se desenganchó del soporte que la sujetaba, cayó al suelo y explotó, cogiendo por sorpresa al policía que resultó con graves lesiones producidas por la detonación, siendo trasladado urgentemente al hospital donde permaneció durante trece días, antes de fallecer.

Rafael Valdenebros Sotelo, asesinado por el MPAIAC / ED
El destinatario
En los momentos de confusión producidos por la explosión de la bomba, se rumoreó en La Laguna que la misma iba dirigida hacía el domicilio y despacho profesional del abogado y profesor universitario Rolando Rodríguez García, dirigente del PSOE.
Días después el abogado recibió una llamada telefónica de su excompañero de facultad, Antonio Cubillo, pidiéndole disculpas y comunicándole que el atentado iba dirigido a las oficinas del Banco Vizcaya situadas debajo de su casa, y que se trataba de un acto de propaganda política del movimiento independentista que dirigía.
Dos personas fueron detenidas y acusadas por la policía de la colocación de la bomba. Posteriormente, y en aplicación de la amnistía política, fueron puestos en libertad.
Otros atentados
No fue este el único acto de la actividad terrorista del MPAIAC, liderado entonces por Antonio Cubillo, ya que colocaron una bomba en las afueras de la antigua Galerías Preciados, en la calle Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria, dos años antes, el 1 de noviembre de 1976, del atentado de La Laguna, dejando daños materiales y algún herido leve.
El 15 de febrero de 1977, cerca de la plaza de La Feria, en Las Palmas de Gran Canaria, en el edificio del antiguo Gobierno Civil, un miembro del MPAIAC se acercó a un vehículo policial que estaba ocupado por seis miembros del cuerpo, lanzando una granada contra el mismo para inmediatamente salir huyendo.
Afortunadamente la granada no entró en el vehículo, provocando una explosión al caer al suelo, y al tratarse el combustible de gasoil, este no llegó a arder.

Homenaje al policía asesinado por el MPAIAC / ED
Los Rodeos
La consecuencia indirecta más grave de los atentados terroristas de este movimiento fue que, al explosionar un pequeño artefacto en el Aeropuerto de Gando en Gran Canaria, obligó al cierre del mismo y al desvío de los vuelos hacia los Rodeos, en La Laguna, Tenerife, y al saturarse este aeropuerto tinerfeño, colisionaron sobre la pista dos aviones tipo Boeing 747, dejando 583 pasajeros y tripulantes fallecidos.
El policía Rafael Valdenebros Sotelo, de 27 años, dejó esposa y dos hijos. En la vivienda número 5 de la calle Tabares de Cala, lugar donde se produjo el atentado, se colocó una placa en agosto de 2013 recordando los lamentables hechos acaecidos el 24 de febrero de 1978.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año