¿Puedo conducir estando de baja? Lo que dice la ley y las consecuencias

Descubre cuáles son las consecuencias de conducir estando de baja

Multas exprés de la DGT: ahora te llegarán en solo 48 horas

¿Puedo conducir estando de baja? Lo que dice la ley y las consecuencias

¿Puedo conducir estando de baja? Lo que dice la ley y las consecuencias

La pregunta de si se puede conducir estando de baja laboral es más común de lo que parece. Si bien el sentido común nos dice que si la enfermedad o lesión nos impide conducir de forma segura no deberíamos hacerlo, la ley también tiene algo que decir al respecto. Aquí analizamos la normativa vigente, las enfermedades que pueden afectar a la conducción y las posibles consecuencias de conducir estando de baja.

¿Qué dice la ley sobre conducir estando de baja?

El Reglamento General de Circulación establece que "los conductores deberán estar en todo momento en condiciones de controlar sus vehículos" y "mantener su propia libertad de movimientos para garantizar su seguridad y la de los demás usuarios de la vía".

En principio, el sentido común es quien debe dictar si se puede conducir con una baja médica. Si las dolencias derivadas de la enfermedad o accidente impiden ponerse al volante, no se deberá realizar dicha actividad.

¿Quién tiene la última palabra?

El médico que ha tramitado la baja laboral es quien determina si la persona está en condiciones de conducir. Si el facultativo no impone restricciones, podrá seguir conduciendo.

Enfermedades que pueden impedir conducir estando de baja

La Dirección General de Tráfico (DGT) advierte que algunas enfermedades aumentan el riesgo de accidentes. Mientras que algunas son evidentes (como una fractura en un brazo), otras pueden ser más sutiles.

Ansiedad

La ansiedad puede causar mareos, taquicardia o sudoración excesiva, afectando la atención en la conducción. Además, si el paciente está tomando medicamentos ansiolíticos, debe revisar si estos afectan la capacidad de conducir, ya que algunos llevan un pictograma de advertencia.

Cervicalgia y latigazo cervical

La cervicalgia provoca dolor en el cuello y la espalda, lo que puede afectar la movilidad al conducir. El latigazo cervical, frecuente tras accidentes de tráfico, también puede impedir la conducción segura.

Lumbalgia

El dolor lumbar intenso puede dificultar la movilidad y provocar pérdida de atención en la conducción. Si el tratamiento incluye analgésicos o relajantes musculares, también puede haber restricciones para conducir.

La multa por conducir estando de baja puede llegar a los 6.000 euros.

La multa por conducir estando de baja puede llegar a los 6.000 euros. / Freepik

¿Cuál es la multa por conducir estando de baja?

Si la enfermedad no es compatible con la conducción, la multa puede ascender hasta los 6.000 euros, según la gravedad de la infracción y el riesgo generado.

Seguro de coche y baja laboral

En caso de accidente estando de baja, algunas pólizas de seguro pueden no cubrir los daños si se considera que la conducción no era segura. Es fundamental revisar las condiciones del seguro antes de conducir en esta situación.

Tracking Pixel Contents