Se hacen pasar por la AEMET y lanzan un aviso falso en plena alerta por lluvias en Canarias: no hagas click en este enlace

La Agencia Estatal de Meteorología ha alertado de una nueva ciberestafa que está llegando a muchos móviles cuando hay alerta por mal tiempo

Varias personas pasean bajo la débil lluvia por una calle de Santa Cruz. | ARTURO JIMÉNEZ

Varias personas pasean bajo la débil lluvia por una calle de Santa Cruz. | ARTURO JIMÉNEZ

A los ciberdelincuentes les gusta aprovechar las situaciones de vulnerabilidad en las que la población más información recibe para cometer sus delitos en la red. Con todo el caos actual que hay ahora mismo en Canarias por el temporal de lluvias, los estafadores están mandando un falso mensaje haciéndose pasar por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El mal tiempo está azotando tanto las Islas Canarias como la península, y la gente está recibiendo alertas constantemente sobre cómo actuar en situaciones de emergencia, y sobre todo, después de la DANA vivida en Valencia. En las redes sociales se ven cientos de cuentas que hacer por informar de la situación, cuando lo que de verdad buscan es generar desconfianza y mucho caos en la ciudadanía.

La sobrecarga de información actual nos lleva a cuestionar constantemente en qué fuentes podemos confiar. En plena era de las ciberestafas, la suplantación de identidad de cuentas oficiales se ha vuelto cada vez más común y las cuentas oficiales de organismos como la AEMET deben avisar constantemente de mensajes que están llegando a su nombre y acaba siendo una estafa.

"No descarguéis ni cliquéis"

La última gran estafa que ha detectado la policía se está produciendo justo ahora mismo. Con el temporal que azota muchas regiones de España, los servicios de emergencias de las comunidades autónomas y la Protección Civil envían SMS indicando qué hacer si la situación se complica. Estos mensajes llega con un sonido especial y se indica claramente a qué zonas afectará la alerta meteorológica y son muy concretos.

Las estafas suelen caracterizarse por su falta de claridad y su tono ambiguo. Estos mensajes son breves y contienen enlaces maliciosos. Además, es importante destacar que la AEMET no dispone de una cuenta para enviar este tipo de notificaciones, ya que esa tarea corresponde a Protección Civil.

Si recibes un mensaje de este tipo, elimínalo de inmediato. En caso de haber abierto la conversación, evita hacer clic en el enlace o descargar cualquier archivo. Así, solo tendrás que preocuparte por la tormenta y no por ser víctima de un robo.

Tracking Pixel Contents