¿Cada cuántos kilómetros debes cambiar el aceite de tu coche? Todo lo que debes saber sobre el cambio de aceite

Descubre cuándo y por qué debes cambiar el aceite de tu coche. Factores clave, costos y riesgos de un mantenimiento inadecuado

¿Adiós a las autoescuelas? La DGT podría cambiar las reglas para sacar el carné de conducir

¿Cada cuántos kilómetros debes cambiar el aceite de tu coche? Todo lo que debes saber sobre el cambio de aceite

¿Cada cuántos kilómetros debes cambiar el aceite de tu coche? Todo lo que debes saber sobre el cambio de aceite

El cambio de aceite es una de las tareas de mantenimiento más importantes para mantener tu coche en perfecto estado. Un lubricante adecuado reduce la fricción entre las piezas del motor, evita el sobrecalentamiento y alarga su vida útil, pero, ¿cada cuánto tiempo se debe cambiar? En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Cada cuántos kilómetros hay que cambiar el aceite?

La frecuencia del cambio de aceite depende de varios factores como el tipo de vehículo, el aceite utilizado y las condiciones de conducción. Como norma general:

  • Vehículos modernos: cada 15.000 a 30.000 km (o entre 1 y 2 años).
  • Vehículos con más de 15 años: cada 10.000 km, ya que estos motores requieren aceites minerales con menor durabilidad.
  • Conducción exigente: si realizas trayectos cortos, conduces en condiciones extremas o remolcas frecuentemente, es recomendable adelantar el cambio.

Señales de que tu coche necesita un cambio de aceite

No siempre puedes confiar solo en el kilometraje. Presta atención a estas señales de alerta:

  • Ruidos extraños en el motor: sonidos bruscos o golpeteos pueden indicar falta de lubricación.
  • Olor fuerte a aceite: puede deberse a fugas o recalentamiento.
  • Humo oscuro en el escape: suele ser una señal de aceite deteriorado.
  • Luz de advertencia del aceite:
  • Luz amarilla o naranja: indica nivel bajo, pero sin peligro inmediato.
  • Luz roja: señal de alarma, ya que el nivel es crítico y puede dañar el motor.

¿Qué tipo de aceite debe usar mi coche?

Cada motor requiere un tipo de aceite específico. Para saber cuál usar, revisa el manual del fabricante. Usar un aceite inadecuado puede reducir la eficiencia del motor e incluso invalidar la garantía.

Clasificación de los aceites según su viscosidad

La clasificación SAE (Sociedad de Ingenieros del Automóvil) determina la viscosidad del aceite:

  • Aceites de invierno: contienen la letra "W" (Winter). Ejemplo: 5W-30.
  • Aceites de verano: no tienen la "W". Ejemplo: 10-30.
La mayoría de los aceites son aptos tanto para coches de gasolina como los de gasoil.

La mayoría de los aceites son aptos tanto para coches de gasolina como los de gasoil. / ED

¿Aceite para motor diésel o gasolina?

Hoy en día, la mayoría de los aceites son aptos tanto para motores diésel como de gasolina. Sin embargo, en coches antiguos, es mejor usar aceites específicos para cada tipo de motor. Los motores diésel antiguos suelen necesitar aceites más viscosos para soportar altas temperaturas.

¿Qué pasa si no cambias el aceite?

Ignorar el cambio de aceite puede causar problemas graves:

  • Mayor desgaste del motor.
  • Sobrecalentamiento.
  • Obstrucción del filtro.
  • Pérdida de eficiencia y aumento del consumo de combustible.
  • Riesgo de avería total del motor.

Cuidar el aceite de tu coche es clave para su buen rendimiento y durabilidad. Un mantenimiento adecuado de tu coche, te ayudará a evitar problemas mecánicos y a prolongar la vida de tu coche.

Tracking Pixel Contents