Tribunales

Una llamada al 112 ya alertó a las 14.07 horas del día de la dana del "barranco inundado y desbordado en Torrent"

El 112 comunica a la jueza que recibió 19.821 llamadas y gestionó 4.770 incidentes el 29-O

La Conselleria de Emergencias remite un informe de 102 páginas al juzgado

El 112 recibió casi 20.000 llamadas durante las riadas en Valencia

Atlas News

Laura Ballester / Cristina Gallardo / EFE

Valencia

El teléfono de emergencias 112 recibió el día de las inundaciones por la DANA, el 29 de octubre, un total de 19.821 llamadas y gestionó 4.770 incidentes en la provincia de Valencia, según ha comunicado la Conselleria de Emergencias de la Generalitat a la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA del 29-O que acabó con la muerte de 227 personas.

La magistrada había solicitado al teléfono de emergencias 112 que le informara a partir de qué momento de ese día se comenzaron a recibir llamadas sobre los efectos de la DANA y de qué poblaciones procedían las mismas, por lo que se le ha enviado un informe de 102 páginas.

En ese informe, adelantado por la agencia Efe al que ha tenido acceso Levante-EMV, se explica que el número de llamadas es superior al de casos o incidentes, porque ante un único incidente se pueden recibir decenas de llamadas asociadas, y se detalla por orden alfabético de municipios el listado de incidentes gestionados y horas relacionados con el fenómeno natural.

Por horas

En cuanto a la evolución de las llamadas recibidas, el 112 detalla entre las 00:00 y las 23 horas del 29 de octubre un total de 19.821 llamadas, el mayor número de las cuales correspondió a las 17 horas, un total de 2.438, seguidas de las 1.833 recibidas una hora antes. A las 23 horas se cifran las llamadas en 1.020.

Incidentes gestionados

En cuanto los incidentes gestionados a partir de esas llamadas telefónicas, se comunica a la jueza que fueron 4.770, la mayoría de los cuales corresponden a últimas horas de la tarde: 368 a las 21 horas, 371 a las 22 horas y 369 a las 23 horas.

En el escrito remitido al juzgado se detallan asimismo las llamadas con el primer incidente referido a la afectación a personas en cada uno de los municipios de la provincia de Valencia. Por ejemplo, en Utiel, una llamada a las 15:10 horas avisaba de una vía peligrosa por lluvias y de que iban a cortar las calles principales.

En Torrent otra llamada alertaba a las 14.07 horas sobre "el barranco inundado y desbordado", aunque no cita cuál ya que en Torrent confluyen varios barrancos de la cuenca del Poyo. De hecho, de esta misma rambla en Chiva, Cheste, la cabecera del Poyo, ya se alertaba también de la inundación en el municipio y las casas afectadas a partir de las 17.30 horas, según admite la Conselleria de Emergencias. No obstante, fuentes del Ayuntamiento de Torrent descartan que el barranco se hubiera desbordado a las 14 horas y sitúan el desbordamiento "pasadas las seis de la tarde".

En Paiporta, a las 18:32 una llamada alertaba de que se estaba desbordando el barranco y no habían cortado la zona; en Catarroja, a las 18:56 horas una llamada indicaba que se había desbordado el barranco y había gente atrapada dentro de coches; o en Picassent a las 17:32 horas se avisaba de un garaje lleno de agua y subiendo al siguiente piso.

El escrito detalla también por horas y municipios las llamadas relacionadas con incidentes clasificados como fenómeno natural en la provincia de Valencia gestionados por el 112 el día de la DANA, en las que se habla de trabajadores incomunicados, personas atrapadas dentro de los coches o calles y casas inundadas.

Personas atrapadas en casas donde el agua llegaba a las 2 metros o en comercios de donde no podían salir, gente en los tejados y en techos de vehículos, coches arrastrados por el agua, barrancos y ríos desbordados o personas subidas a un árbol son otros de los motivos de las llamadas detalladas en el informe. 

Tracking Pixel Contents