Tribunales
Más de un centenar de jueces de violencia machista alertan del colapso al asumir los delitos sexuales
Hasta ahora, estos órganos judiciales solo se hacían cargo cuando las agresiones sexuales cuando se producían en el seno de la pareja o la expareja

Manifestación contra la violencia machista en el centro de Baercelona. / Jordi Otix
Más de un centenar de jueces especializados en violencia machista ha alertado este lunes que la ley de eficiencia judicial que se implementará a lo largo de este año supondrá el "colapso total" de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, al asumir todos los delitos sexuales, así como otros de trata para explotación sexual y acoso. Hasta ahora, estos órganos judiciales solo se hacían cargo cuando las agresiones sexuales cuando se producían en el seno de la pareja o la expareja. Estos "supone un salto cualitativo y cuantitativo en el ámbito de la competencia objetiva y subjetiva de unos juzgados de por sí saturados" y sin "la previa dotación de recursos materiales y personales", sostienen los jueces a través de un comunicado difundido este lunes.
El ministro de la Presidencia y de Justícia, Félix Bolaños, aseguró que ese traspaso de competencias (hasta ahora estos casos los tramitaban los juzgados de instrucción) supondrá un 20 % en la carga de trabajo de los juzgados de violencia de género. Una posibilidad que se baraja desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez es que actuales jueces de instrucción pasen a desempeñar esa labor en los tribunales de instancia especializados en violencia machista que se crearán a raíz de la nueva ley, al eliminarse los juzgados unipersonales.
En el comunicado firmado por un total de 135 magistrados del ámbito de la violencia de género, los togados avisan de que el aumento de competencias, que tendrá lugar a partir del 3 de octubre de 2025, se producirá "antes de la fecha prevista" de la entrada en funcionamiento de las secciones de instrucción y de violencia sobre la mujer, previstas para el 31 de diciembre de este año. En el lapso de tiempo entre octubre y diciembre auguran un colapso "total" de los juzgados especializados en violencia machista.
Más denuncias
Los jueces critican además que en los últimos veinte años "ha aumentado progresivamente y exponencialmente" las denuncias relacionadas con la violencia sexual sin la correlativa ampliación del número de juzgados. Y recalcan que en la actualidad, la mayoría de estos órganos judiciales trabajan con una "absoluta precariedad de medios", sin contar con los preceptivos equipos de valoración forense, el asesoramiento y asistencia a la víctima, el "deficiente" funcionamiento de los dispositivos telemáticos o la falta de forenses de guardia, entre otras deficiencias.
Con ese traspaso de competencias, los jueces especializados considera que se producirá un "significativo paso atrás en la lucha contra la violencia de género" que redundará en la "desprotección y riesgo para las mujeres víctimas de dicha violencia y sus hijos e hijas", así como la "imposibilidad material" de poder atender cada asunto civil y penal. "Superar el marco para incluir cualquier forma de violencia contra la mujer por el mero hecho de ser mujer, incluyendo la violencia sexual, supone un desbordamiento en la propia configuración de estos órganos judiciales que conllevará indefectiblemente una situación de saturación y colapso de los mismos, y una absoluta imposibilidad material de seguir proporcionando a la víctima un trato adecuado y sosegado que permita un enfoque integral de su situación", recalca el comunicado.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada