Conducir con el carné caducado puede costarte caro: multas, renovación y todo lo que debes saber

Descubre los plazos, el coste y los pasos para renovar tu permiso de conducir sin complicaciones

Ceda el paso: ¿cuántos puntos pierdes y qué multa te pueden poner si te lo saltas?

Conducir con el carné caducado puede costarte caro: multas, renovación y todo lo que debes saber

Conducir con el carné caducado puede costarte caro: multas, renovación y todo lo que debes saber

En medio del ajetreo diario, revisar la fecha de caducidad del carné de conducir no suele ser una prioridad. Sin embargo, dejar que el permiso de conducir se caduque, puede traerte más de un dolor de cabeza.

Lo primero que debes saber es que no existe un límite de tiempo para renovarlo. Si tu carné ha vencido, puedes tramitar la renovación en cualquier momento, incluso años después. ¡Ojo!: mientras esté caducado, está totalmente prohibido conducir.

¿La sanción? Conducir con el permiso vencido se considera una infracción grave y conlleva una multa de 200 euros, sin reducción posible. Además, si tienes un accidente, podrías enfrentarte a problemas con tu aseguradora.

Si no quieres sorpresas desagradables, revisa la fecha de caducidad de tu carné y renuévalo con antelación. Puedes hacerlo hasta tres meses antes sin perder días de validez.

Cómo renovar el carné de conducir: opciones y costes

Si tu permiso de conducir está próximo a caducar o ya ha vencido, tienes dos formas de renovarlo:

Opción 1. En un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC)

Los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC) están autorizados por la DGT para gestionar la renovación de tu permiso sin necesidad de acudir a una oficina de Tráfico.

Ventajas:

  • Realizan el test psicotécnico obligatorio.
  • Se encargan de todos los trámites.
  • Incluyen la fotografía necesaria.
  • Recibes un permiso provisional en el momento y el nuevo carnet llega a tu domicilio.

Precio estimado: entre 20 y 80 euros, dependiendo del centro y la ciudad.

Opción 2. En la DGT

Si prefieres hacer la gestión por tu cuenta, puedes renovar tu carné directamente en la Dirección General de Tráfico (DGT), ya sea presencialmente o a través de su sede electrónica.

Pasos para renovar en la DGT:

  1. Solicitar cita previa en la DGT (pincha aquí).
  2. Obtener un informe de aptitud psicofísica, que se realiza en un CRC.
  3. Presentar la documentación:
  • DNI o pasaporte vigente.
  • Fotografía reciente.
  • Justificante de pago de la tasa.

Coste total:

  • Tasa DGT: 24,58 euros (gratis para mayores de 70 años).
  • Test psicotécnico: entre 20 y 50 euros.

Aunque esta opción es más económica, requiere que realices más gestiones por tu cuenta.

Reconocimiento médico para renovar el permiso de conducir.

Reconocimiento médico para renovar el permiso de conducir. / ED

¿Qué pasa si tienes un accidente con el carné caducado?

Este es un aspecto que muchos conductores desconocen, pero que puede tener graves consecuencias económicas y legales.

Si sufres un accidente con el carné de conducir vencido, tu aseguradora podría negarse a cubrir los daños, tanto los tuyos como los de terceros. En este caso, deberías asumir todos los costes, que pueden ser desorbitados si hay heridos o daños materiales graves.

En situaciones extremas, podrías incluso enfrentarte a responsabilidad penal, especialmente si se demuestra que la caducidad de tu carné influyó en el accidente.

Tracking Pixel Contents