El Gobierno de Canarias adelanta la prealerta por lluvias
Un cambio en el viento de componente norte-nordeste podría adelantar la previsión de precipitaciones en las islas más occidentales

E. S. G.
El Gobierno de Canarias informado de que la prealerta por lluvias declarada para el mediodía del domingo se ha adelantado a la madrugada de ese día ante la previsión de que las lluvias comiencen en este último periodo.
La decisión ha sido adoptada en una reunión técnica de coordinación mantenida este sábado para el seguimiento del fenómeno meteorológico en la que han participado la Dirección General de Emergencias del Ejecutivo, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) los cabildos y ayuntamientos de las islas, y a la que asistieron el viceconsejero de Emergencias y Aguas canario, Marcos Lorenzo, y el director general Fernando Figuereo.
Según la información facilitada por los técnicos de la Aemet, un cambio en el viento de componente norte-nordeste podría adelantar la previsión de precipitaciones en las islas más occidentales.
En este sentido, el comité técnico del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) se mantendrá en comunicación permanente este fin de semana para monitorizar la situación y evaluar en tiempo real las actualizaciones que realice la Aemet, al objeto de comunicar a las autoridades de seguridad y protección civil de ayuntamientos y cabildos cualquier cambio de la situación que obligue a tomar medidas preventivas adicionales.
El Gobierno de Canarias realiza este seguimiento extraordinario de la situación meteorológica debido a la coincidencia de las fiestas del carnaval, con actos en las islas que concentrarán a un elevado número de personas en la vía pública, tanto por el día como por la noche, aunque las previsiones no contemplan tormentas ni viento en los próximos días, únicamente lluvias de carácter moderado que podrían ser localmente fuertes en las islas de mayor relieve.
Por ese motivo, a través de la Dirección General de Emergencias, se recomienda a la población actuar con prudencia en sus desplazamientos y sus actividades al aire libre y mantenerse informado a través de las fuentes oficiales de los posibles cambios en la situación meteorológica y los nuevos avisos que puedan emitir las autoridades de protección civil.
La actualización realizada por la Aemet en relación a la situación de prealerta por lluvias que afecta a las islas occidentales y Gran Canaria, contempla un ambiente variable con precipitaciones, la mayor parte de ellas en forma de chubascos.
Asimismo, se prevén precipitaciones débiles, moderadas, y localmente fuertes.
Las precipitaciones de mayor intensidad se esperan en las islas occidentales durante la madrugada del domingo y en las horas centrales del domingo y del lunes, es decir, aproximadamente entre las 12:00 horas y las 18:00 horas.
En el caso de Gran Canaria estas precipitaciones se prevén en las horas centrales de mañana domingo y el lunes.
En el norte y en la comarca este de La Palma hay probabilidad de precipitaciones acumuladas de 60 mm en 12 horas.
En las otras islas, los mayores acumulados de precipitación se prevén en el interior, las medianías y las zonas altas.
No se descartan tormentas eléctricas ocasionales y granizo menudo.
En las cumbres de La Palma y de Tenerife, donde la pasada madrugada se han registrado temperaturas bajo cero, las precipitaciones serán en forma de nieve a partir de unos 1.800 – 1.900 m de altitud, y también podría llegar a nevar en la cumbre de Gran Canaria.
Medidas de autoprotección
El Gobierno canario recuerda es necesario adoptar las medidas adecuadas para prevenir y evitar situaciones de riesgo mientras se prolongue esta situación de inestabilidad meteorológica y especialmente durante los actos del carnaval.
Durante un episodio de lluvias fuertes es aconsejable evitar circular en coche y, si es imprescindible, extremar las precauciones, mantener la distancia de seguridad entre los vehículos, moderar la velocidad y circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias.
Además, el Ejecutivo canario recuerda que es imprescindible consultar la previsión meteorológica y el estado de las carreteras antes de realizar cualquier desplazamiento y respetar la señalización, no acceder a carreteras cortadas al tráfico, así como permanecer atentos a las indicaciones de los cuerpos de seguridad.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Go Fit anuncia que abrirá el gran Complejo Deportivo Santa Cruz a finales de mayo
- La asignación pública para la sanidad privada se dispara en Canarias: los fondos para la concertación crecen un 37% en tan solo un año