Ceda el paso: ¿cuántos puntos pierdes y qué multa te pueden poner si te lo saltas?
Descubre las consecuencias de saltarse un ceda el paso, incluyendo la multa económica y la pérdida de puntos del carné
¡Cuidado! Usar el móvil mientras caminas por la calle puede costarte una multa de hasta 200 euros

Ceda el paso: ¿cuántos puntos pierdes y qué multa te pueden poner si te lo saltas?
El ceda el paso es una de las señales más comunes en las carreteras, pero también una de las más ignoradas. Muchos conductores creen que no es tan importante, pero saltársela puede salirte caro: supone una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carné.
Te contamos qué dice la ley, las diferencias con el STOP y las consecuencias de no respetar esta norma.
¿Qué significa la señal de ceda el paso?
Según el Reglamento General de Circulación (artículo 151), cuando veas esta señal, debes ceder el paso a los vehículos que circulan por la vía a la que te incorporas.
No es obligatorio detenerse como en un STOP, pero sí reducir la velocidad y asegurarte de que no vienen otros vehículos antes de avanzar.
Cómo identificarla: La señal de ceda el paso tiene forma triangular con borde rojo y fondo blanco. Su nomenclatura en la DGT es R-1.
Multa y puntos por no respetarlo
- Ignorar un ceda el paso está considerado una infracción grave.
- Sanción económica: 200 euros.
- Pérdida de puntos: 4 puntos del carnet de conducir.
Si además provocas un accidente de tráfico, podrías enfrentarte a sanciones aún mayores por responsabilidad civil o penal.
STOP vs. ceda el paso: ¿cuál es la diferencia?
STOP (R-2): obliga a detener completamente el vehículo antes de continuar, aunque la intersección esté libre.
Ceda el Paso (R-1): no requiere detenerse si no hay tráfico en la vía preferente, pero sí reducir la velocidad y comprobar si puedes avanzar con seguridad.

El ceda el paso no obliga a detenerse, pero sí hay que reducir la velocidad. / ED
¿Cuándo se usa cada una?
- El STOP se coloca en cruces peligrosos o con visibilidad reducida.
- El ceda el paso se usa en intersecciones donde se puede avanzar sin detenerse si no hay tráfico.
Consejos para evitar sanciones
- Reduce la velocidad antes del cruce y revisa ambos lados.
- No te confíes: aunque creas que puedes pasar, cede siempre el paso a quien tenga la prioridad.
- Atención a ciclistas y motoristas, ya que son más vulnerables en intersecciones.
No respetar un ceda el paso no solo puede costarte dinero y puntos del carné, sino que también pone en riesgo tu seguridad y la de otros conductores. Conducir con precaución y seguir las señales es clave para evitar accidentes.
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Canarias conquista al astrofísico y divulgador estadounidense Ethan Siegel: 'El resto del mundo no aprecia lo suficiente la ciencia que se hace en las Islas
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval
- Polémica en el mundo del arte por el Monumento a Franco de Santa Cruz: Bellas Artes pospone su entrega de premios tras la renuncia de un artista
- Muere apuñalado un hombre en La Gomera esta madrugada
- Hito en Loro Parque: primer registro de un electrocardiograma en una orca embarazada