Educación adelanta la detección de alumnado con necesidades especiales en Canarias
La Consejería pone en marcha un proyecto piloto en las islas capitalinas para garantizar el acompañamiento a profesorado y familia y favorecer la permanencia de los menores en el aula ordinaria

Alumnos canarios realizan juegos de psicomotricidad. / María Pisaca

Después de poner en marcha un programa pionero en España para dar respuesta formativa a alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) mayor de 21 años, la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias avanza ahora en la detección temprana de estos casos. Para ello, la Dirección General de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación pone en marcha un proyecto piloto que incluye el trabajo de dos equipos de orientación desplegados en el Archipiélago.
El director general de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación de la Consejería de Educación, David Pablos, explica que el principal objetivo de este proyecto es que estos trabajadores puedan colaborar con los equipos de zona que ya existen para garantizar la detección temprana de alumnado de Educación Infantil que pudiera presentar necesidades educativas especiales. «Trabajarán en el asesoramiento a esos equipos, así como con el profesorado y las familias y ofrecerán recursos para tratar de propiciar la permanencia de este alumnado en las aulas ordinarias», explica Pablos, quien hace hincapié en la necesidad de contar con una educación inclusiva en Canarias, que pasa por la adaptación curricular de este alumnado, pero no por la segregación, siempre que no sea estrictamente necesario.
Los dos equipos puestos en marcha trabajan desde final del pasado año y el deseo de la Consejería de Educación es que sigan desarrollando esta labor durante al menos varios cursos más antes de establecerlo oficialmente. A lo largo de este tiempo, añade el director general, se examinarán los perfiles profesionales que tienen cabida en estos equipos, para que de este modo puedan realizar el mejor asesoramiento y acompañamiento posible. En este sentido, David Pablos precisa que «no se trata de un equipo al uso, ya que los técnicos no se encargarán de hacer valoraciones o propuestas de derivación, sino que funcionará como complemento al resto de equipos de orientación que ya existen y, sobre todo, queremos que acompañen a las familias».
Completando la oferta
De este modo, este proyecto de detección temprana comienza a andar en Canarias cuando aún no se ha cumplido ni un año de la puesta en marcha de NEAE +21. Hasta el pasado mes de abril, los jóvenes NEAE que cumplían 21 años se quedaban sin ninguna oferta formativa pública, ya que la ley estatal no contempla el servicio para mayores de 21 años; sin embargo, la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias puso en marcha este programa para personas de entre 21 y 25 años en las islas de Tenerife y Gran Canaria. Además, David Pablos celebra la implicación de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Espacial, que ha hecho posible que este alumnado pueda cursar sus estudios en más de una familia profesional, ampliando además la formación hasta los 33 años.
El buen recibimiento de la iniciativa permitirá que en los próximos meses continúe creciendo con la puesta en marcha de nuevos espacios en Gran Canaria, que se sumarán a las cuatro unidades que ya funcionan en las islas capitalinas. Además, la Consejería de Educación también pretende seguir ampliando la iniciativa en Tenerife.
- Cierra el Teatro Guimerá de Santa Cruz: el 30 de marzo acogerá su última función hasta dentro de tres años
- Lidl invierte más de 10M€ en su tercera tienda en Santa Cruz de Tenerife y crea 20 empleos
- Carlos Rivera: «Creo que me voy a empadronar en Canarias»
- Santa Cruz de Tenerife y Palma de Mallorca dan los primeros pasos para su hermanamiento
- El Euromillones 'sonríe' a Tenerife
- Golpe al narcotráfico en Canarias: incautan cerca de 800 kilos de hachís y detienen a diez miembros de una banda
- Prosigue la oleada de robos en una zona de Tenerife
- La historia del unicornio carnavalero que conquistó Santa Cruz: 'Pasó de disfraz a ser un transporte durante el Carnaval