Alerta sobre fraudes en multas de tráfico: cómo identificar notificaciones falsas y las nuevas normativas europeas
En los últimos meses, se ha detectado un aumento en los intentos de fraude

Policía Nacional

En los últimos meses, se ha detectado un aumento en los intentos de fraude mediante falsas notificaciones de multas de tráfico.
Muchos conductores reciben mensajes de texto o correos electrónicos que suplantan a la Dirección General de Tráfico (DGT), solicitando el pago de sanciones inexistentes.
Andrea Gullo, abogado experto en gestión de multas de tráfico y transporte en Pyramid Consulting, nos da todos los detalles para no caer en estos timos.
Cómo identificar una multa falsa
Según expertos en normativa de tráfico, hay señales claras que pueden indicar que una notificación es fraudulenta:
- Mensajes que incluyen enlaces para el pago directo de la multa.
- Errores ortográficos o redacción poco habitual.
- Falta de información oficial, como el número de expediente o la matrícula del vehículo.
Para evitar caer en este tipo de fraudes, se recomienda verificar la autenticidad de la sanción a través de la página oficial de la DGT, la Dirección Electrónica Vial (DEV) o directamente en las Jefaturas de Tráfico.
La Directiva UE 2024/3237 refuerza los derechos de los conductores en Europa
Con la entrada en vigor de la Directiva Europea 2024/3237, las normas de notificación de multas han cambiado para garantizar mayor claridad, accesibilidad y seguridad para los conductores.
1. Notificaciones más claras y accesibles
Las multas deben estar redactadas de manera comprensible para todos los ciudadanos, evitando términos jurídicos complejos. Según la nueva normativa, deben incluir:
- Explicación clara de la infracción.
- Consecuencias legales.
- Opciones para recurrir o pagar la sanción.
El objetivo es evitar confusión y garantizar que todos los conductores comprendan sus derechos y las acciones que pueden tomar.
2. Derecho a recibir la multa en el idioma del conductor
Una de las principales novedades de la Directiva es que las multas deben ser notificadas en el idioma del país donde está matriculado el vehículo. Por ejemplo: si un conductor español recibe una multa en Francia, la notificación debe enviarse en español. Además, el conductor podrá solicitar el documento en otro idioma oficial de la UE si lo prefiere.
3. Mayor seguridad y protección de datos
La Directiva establece que todas las notificaciones deben cumplir con la normativa europea de privacidad, garantizando:
- Autenticidad de la notificación.
- Protección de los datos del conductor.
- Transparencia sobre cómo se gestionan los datos personales.
Este refuerzo en la seguridad busca minimizar el riesgo de fraudes y proteger la información de los ciudadanos.
Para conocer todos los detalles de la Directiva UE 2024/3237, se puede consultar el texto completo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Qué hacer si recibes una multa de tráfico
Los expertos en derecho de tráfico recomiendan seguir estos pasos si se recibe una notificación de sanción:
1. Verificar su autenticidad
- Confirmar si la multa llegó a través de correo postal, la DEV o boletines oficiales.
- Si la notificación fue por SMS o correo electrónico, comprobar la información en la web de la DGT antes de realizar cualquier pago.
2. Decidir si pagar o recurrir
- Pago voluntario: si la sanción es válida, se puede pagar en los primeros 20 días con un 50% de descuento.
- Recurso: si la multa es injusta o contiene errores, el conductor puede presentar alegaciones dentro del plazo legal.
En caso de dudas sobre la validez de la sanción, se recomienda consultar con un especialista en derecho de tráfico.
Hacia un sistema de notificaciones más transparente
Las multas de tráfico han evolucionado con los años y, con la nueva normativa europea, se refuerza la protección de los conductores.
Aspectos clave a tener en cuenta:
- Las notificaciones oficiales deben llegar por correo, DEV o boletines oficiales.
- Se debe evitar caer en estafas de falsas multas recibidas por SMS o email.
- Los conductores tienen derecho a recibir las notificaciones en un idioma comprensible. Siempre es posible pagar con descuento o recurrir si se considera que la sanción es injusta.
Ante cualquier duda sobre una sanción, los especialistas en normativa de tráfico recomiendan revisar detenidamente la notificación y, si es necesario, recurrir para garantizar que los derechos del conductor sean respetados.
- Guardia Civil alerta: 800 euros de multa por comprar en Aliexpress este artículo
- Espeluznante accidente en la TF-5 por la conducción imprudente en forma de zigzag de un conductor
- Encuentran el cuerpo de un hombre sin vida en un barranco en Tenerife
- La Palma atraviesa su periodo con mayor actividad volcánica en 4.000 años
- La primera iglesia ortodoxa canaria, la Sagrada Familia tinerfeña: sin concluir una obra que comenzó hace seis años
- Malestar en el casco de La Laguna con varias procesiones ‘rotas’ durante la Semana Santa
- Una vivienda arde en llamas durante la noche en Tenerife
- Canarias tiene un límite' convoca una nueva manifestación con 'el inicio de una nueva etapa de lucha