Entidades sociales que transforman vidas en Canarias
La Fundación Canaria Maín, Proyecto Hombre y Adacea Tenerife son las galardonadas en los últimos Premios al Valor Social de Fundación Moeve

Entidades sociales que transforman vidas en Canarias / ED

El trabajo incansable de las entidades sociales en Canarias es un faro de esperanza para los colectivos más vulnerables. Organizaciones como la Fundación Canaria Maín, Proyecto Hombre Fundación Cesica y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Tenerife (Adacea Tenerife) están marcando la diferencia en la vida de miles de personas, proporcionando apoyo, oportunidades y dignidad a quienes más lo necesitan. Estas asociaciones abren puertas a un futuro mejor, donde la inclusión y el bienestar son la norma, no la excepción.
Este esfuerzo y compromiso no ha pasado desapercibido. Así, a finales del pasado año, la Fundación Moeve celebró la edición 2024 de los prestigiosos Premios al Valor Social, unos galardones que, con una aportación global de 75.000 euros en Canarias, han reconocido en esta ocasión a estas tres entidades por su labor ejemplar.
Con el inicio del nuevo año, los proyectos ganadores se han puesto en marcha con mucho entusiasmo, y se ejecutarán a lo largo de este ejercicio, beneficiando a cerca de 200 personas en el ámbito de la migración, las adicciones y las personas con daño cerebral adquirido, con la expectativa de beneficiar indirectamente a 470 más.
Es larga la trayectoria de Fundación Moeve, nuevo nombre de la hasta hace escasos meses Fundación Cepsa, en la promoción de proyectos sociales en el Archipiélago. En sus 20 años de existencia, ha premiado 77 proyectos en las Islas, consolidándose como una de las principales plataformas de apoyo y visibilización del trabajo de las entidades sociales, en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
La Fundación Canaria Maín fue galardonada por su programa `Confía en Maín´, que se dedica a mejorar la calidad de vida de mujeres y jóvenes migrantes en situación de extrema vulnerabilidad en Canarias. En palabras de Antonio Molina, su director, este premio llega como un reconocimiento al arduo trabajo realizado durante más de dos décadas con los sectores más vulnerables de la sociedad. “Este premio no solo es un orgullo, sino un respaldo a nuestra labor diaria. Nos impulsa a seguir apoyando a jóvenes migrantes, brindándoles formación (aprendizaje de español, orientación laboral, competencias digitales y habilidades prácticas), asesoramiento legal y una red de apoyo integral que les permita tener un futuro digno y contribuir al desarrollo de la sociedad canaria”, afirma Molina.
La Fundación Maín ha transformado la vida de cientos de migrantes a través de su enfoque multidimensional, proporcionando herramientas necesarias para su integración en la sociedad. Molina destaca que, “gracias a este premio, podemos seguir mejorando la calidad de los servicios y la atención que brindamos a mujeres y jóvenes migrantes”.
La Fundación Proyecto Hombre Fundación Cesica, a través de su `Proyecto Moneiba´, fue reconocida por su dedicación a la atención integral de mujeres drogodependientes en situación de vulnerabilidad. Este proyecto ofrece una combinación de recursos ambulatorios y alojativos, acompañamiento terapéutico y apoyo social a mujeres que luchan contra la adicción, un problema profundamente arraigado en muchas comunidades. Asimismo, incluye asesoramiento social, talleres de empoderamiento centrados en la validación y autoestima, grupos de ayuda mutua, salidas terapéuticas, coaching y encuentros con mujeres de otros contextos.
Para el equipo de esta fundación, el reconocimiento de los Premios al Valor Social es mucho más que un galardón; es una validación del esfuerzo diario de muchos profesionales que, con pasión y dedicación, trabajan para transformar vidas. “Este premio es una señal de que el trabajo silencioso pero crucial que realizamos a diario tiene un impacto profundo. La atención integral que ofrecemos es fundamental para que las mujeres en situación de drogodependencia puedan reconstruir sus vidas”, señala la coordinadora de proyectos de la entidad, María Padrón.
Por último, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Tenerife (Adacea Tenerife) fue reconocida por su proyecto `Atención terapéutica y sensibilización ecológica´, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las personas con esta lesión, a través de terapias rehabilitadoras personalizadas como fisioterapia, logopedia y terapia ocupacional, así como talleres prácticos de sensibilización ambiental. Arturo Rincón, presidente de la entidad, subraya la importancia del galardón recibido de manos de Fundación Moeve, pues según afirma, “permitirá ampliar la atención a personas con escasos recursos, especialmente aquellas que viven en zonas rurales y enfrentan múltiples barreras para acceder a servicios especializados”.
“Este premio tiene un valor incalculable para nuestra labor, pues no solo nos permitirá continuar con el trabajo terapéutico, sino también, favorecer la autonomía personal de los usuarios mediante la entrega de productos de apoyo de uso personal y talleres prácticos para el fomento de la vida independiente. Nuestro objetivo es que las personas con daño cerebral adquirido puedan recuperar, en la medida de lo posible, su vida diaria, y este premio contribuirá a que sea posible”, explica Rincón.
La labor de la Fundación Canaria Maín, Proyecto Hombre Fundación Cesica y Adacea Tenerife está transformando el presente de cientos de personas en situación de vulnerabilidad, además de sentar las bases para un futuro más inclusivo y esperanzador.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Detenido Mohamed Derbah en la operación contra el narcotráfico en Tenerife
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Detenido el inspector que dirigió la investigación a Tito Berni y denunció a un jefe en Tenerife
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias