La ULL propone a la especialista en finanzas Lidia Pereira para ostentar la gerencia de la universidad

La especialista regresa al cargo que ya ocupó entre 2015 y 2019 durante el mandato de Antonio Martinón

Lidia Pereira en una fotografía de archivo de 2018.

Lidia Pereira en una fotografía de archivo de 2018. / El Día

Verónica Pavés

Verónica Pavés

Santa Cruz de Tenerife

El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna (ULL) ha propuesto a la experta en finanzas Lidia Patricia Pereira Saavedra como nueva gerente del centro, después de anunciar el cese este lunes de María Teresa Covisa Rubia, que había ocupado este cargo desde mayo de 2023. La licenciada en Ciencias Empresariales ostentará este cargo por segunda vez, después de hacerlo durante el mandato de Antonio Martinón, entre 2015 y 2019.

La decisión tendrá que ser ratificada por el Consejo Social en los próximos días. La ULL ha realizado este cambio de rumbo en busca de un perfil "más económico". La especialista fue la encargada de configurar los presupuestos de la institución durante los años previos a la pandemia y ahora tiene el reto de administrar unas cuentas que la propia universidad ha tildado de "insuficientes" para mantener la actividad académica a pleno rendimiento.

La que se postula a ser la nueva gerente de la Universidad de La Laguna es licenciada en Ciencias Empresariales por la ULL en 1995 y funcionaria de carrera de la Comunidad Autónoma de Canarias, del Cuerpo Superior de Administradores, Escala de Administradores Financieros y Tributarios (2002). Con anterioridad fue personal laboral, y realizó trabajos de auditoría y control financiero en materia de subvenciones financiadas con fondos comunitarios. Asimismo, trabajó en la empresa multinacional Ernst & Young, en el área de auditoría, con trabajos en los sectores financiero, automoción, transportes, hotelero e incluso sobre la universidad.

Transitoriamente, durante un año, desde abril de 2013, Lidia Pereira desarrolló funciones en la extinta Dirección General de Tributos, actualmente la Agencia Tributaria Canaria, de impulso y desarrollo, vinculadas principalmente con la agilización y simplificación administrativa, definición, normalización y realización de procedimientos y actuaciones de gestión, así como potenciación del contenido y alcance de la Administración Electrónica. A partir de mayo 2014 realizó funciones en el Gabinete de la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias de apoyo en la elaboración de propuestas y proyectos de disposiciones de carácter general, instrucciones, regulación y normalización de procedimientos y refuerzo de la coordinación.

Tracking Pixel Contents