La ciencia se prepara para la llegada de otro asteroide: Apofis se acercará más a la Tierra que algunos satélites en 2029
Esta roca estelar descubierta en 2004 tiene nulas posibilidades de impactar contra el planeta, pero pasará a tan solo 32.000 kilómetros de distancia

Apophis se acercará a alrededor de 30.000 kilómetros de la Tierra el 13 de abril de 2029: es considerado el asteroide potencialmente más peligroso para nuestro planeta. / Créditos: NASA/JPL.

La expectación por el posible impacto del asteroide YR4 ha conseguido eclipsar a otro mucho más grande y que se acercará a la Tierra mucho antes, el 13 de abril de 2029: Apofis. Descubierta en 2004, esta gran roca celeste (de unos 325 metros de diámetro) hizo que muchos contuvieran la respiración a principios de siglo. A día de hoy, tras varios años de observaciones, se tiene la certeza de que no va a impactar contra nuestro planeta pero este gigante celeste sí que pasará muy cerca. De hecho, lo hará a tan solo 32.000 kilómetros de distancia. Es decir, se situará entre el cinturón de satélites y nuestro planeta. Un hecho extraordinario para la ciencia, ya que se estima que estos acercamientos solo ocurren cada 7.500 años.
«Va a ser un momento muy interesante», revela la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Julia De León, que afirma que su estela se podrá ver incluso desde Canarias. «No es el lugar más favorable, pero se podrá ver bien», afirma.
Este asteroide se describió en 2004 y causó un gran revuelo, ya que los primeros cálculos de su órbita mostraban que tenía hasta un 2,7% de probabilidades de impactar contra la Tierra en 2029. Sin embargo, con el tiempo y especialmente tras su acercamiento en 2013, la posibilidad de que asteroide potencialmente peligroso impactara contra la Tierra se desinfló. Aun así, el hecho de que pase tan cerca supone una oportunidad única para la ciencia. «Cuando se acerque, el tirón gravitacional de nuestro planeta va a poder mover las rocas que se encuentran en su superficie», explica De León.
Para estudiarlo, se ha aprobado extender la misión OSIRIS-REx de la NASA –utilizada para recoger muestras del asteroide Bennu entre 2018 y 2020– para llevar a cabo esta tarea. Cuando OSIRIS-REx salió de Bennu en mayo de 2021 con una muestra a bordo, sus instrumentos estaban en excelentes condiciones y todavía le quedaba una cuarta parte de su combustible. Así, en lugar de apagar la nave espacial después de entregar la muestra y después de considerar varios destinos (incluyendo a Venus y diversos cometas), la NASA decidió enviar la nave espacial a Apofis, un asteroide “tipo S” compuesto de materiales de silicato y níquel-hierro, bastante diferente del asteroide Bennu, de “tipo C” y rico en carbono.
Más cerca que algunos satélites
Aunque Apofis no chocará contra la Tierra durante este encuentro ni en un futuro previsible, su paso en 2029 colocará al asteroide a 32.000 kilómetros (20.000 millas) de nuestra superficie, más cerca que algunos satélites y lo suficientemente cerca como para que pueda ser visible a simple vista en el hemisferio oriental de la Tierra.
Los científicos estiman que asteroides del tamaño de Apofis, de unos 340 metros de ancho, solo llegan así de cerca a la Tierra una vez cada 7.500 años.
Apofis representa algo más que la simple oportunidad de profundizar nuestro conocimiento acerca de cómo se forman los sistemas solares y los planetas: sucede que la mayoría de los asteroides potencialmente peligrosos que conocemos (aquellos cuyas órbitas se encuentran a 7,4 millones de kilómetros de la Tierra) también son de tipo S. Por tanto, todo lo que se aprenda de Apofis puede servir de base para la investigación sobre la defensa planetaria, que es una de las principales prioridades de la NASA.
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Listado de precios de la sanidad canaria
- Descubre el 'agujero de los muertos' de Tenerife: desconocido y de difícil acceso