EN SON SANT JOAN
Un empleado de Ryanair despedido por guiar aviones en el aeropuerto de Mallorca bajo los efectos de las drogas
El agente de rampa del aeropuerto de Palma dio positivo en un control realizado por la Guardia Civil

El trabajador era agente de rampa de Ryanair / / EP
J.F. Mestre
Un empleado de una compañía aérea, que trabajaba en el aeropuerto de Palma, ha sido despedido al ser sorprendido en horario laboral bajo los efectos de las drogas. Este empleado trabajaba para la compañía Ryanair, cuya política interna prohibe expresamente el consumo de alcohol o drogas, y tenía la categoría de agente de rampa. Se movía por la zona de seguridad de Son Sant Joan, guiando a los aviones hacia las zonas acotadas donde se realiza el desembarco de los pasajeros. Para poder actuar en estas zonas de seguridad se precisa de unas autorizaciones específicas, que son aprobadas por Aena. La decisión disciplinaria acordada por la compañía ha sido avalada por una sentencia dictada por el Tribunal Superior de Baleares.
Este empleado fue sometido a una prueba aleatoria realizada por la Guardia Civil. Aunque aparentemente no mostraba ningún signo externo de que hubiera consumido drogas, el test indicó todo lo contrario. A través de una muestra de saliva, una vez analizada, el resultado fue positivo en cuanto a consumo de cannabis. Este tipo de controles se realizan de forma constante en las instalaciones del aeropuerto, sobre todo entre los empleados que trabajan en las zonas de seguridad, ya que es en estas áreas donde el peligro de accidente es más elevado.
La Guardia Civil comunicó de inmediato el resultado de la prueba positiva a la compañía y a la empresa Aena. De forma automática se le retiraron todas las autorizaciones que permitían a este agente de rampa deambular por las zonas de seguridad de Son Sant Joan. Por lo tanto, la compañía tuvo que buscarle otro destino, mientras se tramitaba un expediente disciplinario.
El tribunal cita la normativa de seguridad de Aena que prohibe conducir o permanecer en determinas zonas de seguridad bajo los efectos del alcohol o de drogas, aunque no se muestren síntomas externos. A ello, también se añade que la propia compañía aérea suele recordar a sus empleados el compromiso de mantener un entorno de trabajo seguro para todas las personas. Es decir, las normas internas son muy claras y se aplica una política de tolerancia cero con el consumo de sustancias estimulantes, como es en este caso el cannabis.
Los jueces consideran que el empleado conocía de sobra esta norma de seguridad y por tanto el consumo previo de drogas, antes de iniciar el horario laboral en una zona de seguridad del aeropuerto de Palma, le hace merecedor de dicho despido. Ello supone que no tiene derecho a indemnización.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos