¿Sabías que circular con una luz fundida puede costarte 200 euros? Así debes usar correctamente las luces del coche

La DGT recuerda que un mal uso del alumbrado puede acarrear sanciones económicas

¿Me puedo negar a hacer el test de alcohol y drogas? La DGT responde a las preguntas más comunes

¿Sabías que circular con una luz fundida puede costarte 200 euros? Así debes usar correctamente las luces del coche

¿Sabías que circular con una luz fundida puede costarte 200 euros? Así debes usar correctamente las luces del coche

Las luces del coche son fundamentales para la seguridad vial, tanto para ver como para ser visto. La Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda que su uso inadecuado puede generar multas de hasta 200 euros. En este artículo te explicamos qué dice la normativa sobre su uso y cómo evitar sanciones.

La Ley de Seguridad Vial establece que:

  • Es obligatorio encender las luces entre la puesta y la salida del sol.
  • Deben usarse en túneles, pasos inferiores y carriles reversibles.
  • En condiciones de niebla, lluvia intensa o nevada, es obligatorio llevar luces adecuadas.

Puedes consultar la normativa en la página oficial de la DGT: www.dgt.es

Multas por un uso incorrecto de las luces

El uso indebido de las luces puede conllevar distintas sanciones económicas:

1. Circular con una luz fundida: 200 euros

Independientemente de si se trata de la luz de cruce, freno o incluso la de matrícula, cualquier fallo en el sistema de iluminación es motivo de multa.

2. Uso indebido de los faros antiniebla: 200 euros

Estos solo deben encenderse en condiciones de baja visibilidad. Utilizarlos sin necesidad puede ser sancionado.

3. Circular sin luces en túneles o con baja visibilidad: 200 euros

Si un agente de tráfico detecta que no usas las luces adecuadas en estas circunstancias, podría multarte.

4. Hacer "ráfagas" de luz: 80 euros

El uso continuado de las luces largas para avisar a otros conductores es una infracción leve.

5. Repostar con las luces encendidas: 200 euros

Encender las luces en una gasolinera puede ser motivo de multa, aunque la sanción es menor que la de repostar con el motor en marcha.

Los coches circulan de noche con las luces encendidas.

Los coches circulan de noche con las luces encendidas. / ED

¿Qué luces debes usar en cada situación?

Luces de cruce (corto alcance)

Son las más utilizadas. Iluminan la carretera sin deslumbrar a otros conductores. Deben activarse al anochecer y en condiciones de baja visibilidad.

Tipos de luces en el coche.

Tipos de luces en el coche. / DGT

Luces de carretera (largo alcance)

Se usan en vías sin iluminación y a velocidades superiores a 40 km/h, siempre que no deslumbren a otros usuarios.

Luces antiniebla

  • Delanteras: No obligatorias, pero recomendadas en condiciones adversas.
  • Traseras: Obligatorias en situaciones de niebla densa, lluvia intensa o nevada.

Luces de posición

Se activan junto con el resto del alumbrado para indicar la presencia del vehículo en la vía.

Luces de matrícula

Su función es hacer visible la matrícula en condiciones de poca luz. Circular sin ellas puede suponer una multa.

Consejos para evitar sanciones

  • Revisa periódicamente las luces del coche para asegurarte de que funcionan correctamente.
  • Consulta el manual del vehículo para conocer qué tipo de bombillas necesitas y cómo cambiarlas.
  • Evita deslumbrar a otros conductores, ajustando bien la inclinación de los faros.
  • Si detectas un fallo en la iluminación, repáralo cuanto antes para evitar sanciones.

Mantener en buen estado el sistema de iluminación de tu coche no solo te ayudará a evitar multas, sino que también mejorará tu seguridad y la de los demás en la carretera.

Tracking Pixel Contents