La IA saca a la luz la fecha en la que el Teide entrará en erupción
El volcán está sufriendo "situación anómala" que enciende las alarmas sobre una posible erupción
La Inteligencia Artificial ha ofrecido la información más exacta de cómo será el comportamiento de la montaña
¿Podría entrar en erupción el Teide?

Video: Cabildo de Tenerife / Foto: Arturo Jiménez
El Teide ha experimentado en los últimos días un extraño abultamiento que está preocupando a los más escépticos ante una posible erupción. A pesar de que los científicos han descartado una erupción cercana, el temor a que se repitan imágenes como las que se vivieron hace dos años en La Palma está presente en la población local. De este modo la Inteligencia Artificial (IA) también ha hecho su previsión sobre un futuro estallido del volcán.
Más de 100 años desde la última erupción
En los últimos 200 años, el Teide no ha registrado erupciones en su cumbre, aunque sí en áreas cercanas de su sistema volcánico. La más reciente ocurrió en 1909, en el volcán Chinyero, a las afueras del Teide. Fue una erupción que duró 10 días, del 18 al 27 de noviembre, de ese año, y dejó coladas de lava visibles hoy en día, sin causar daños graves a las poblaciones cercanas. Este evento marcó la última actividad eruptiva en Tenerife.
Desde entonces, el Teide se mantiene en un estado de latencia, con fumarolas y emisión de gases que evidencian su actividad volcánica. Aunque el riesgo eruptivo es bajo actualmente, el volcán es vigilado de forma constante por instituciones científicas como el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Este monitoreo es clave para prevenir y mitigar riesgos en el futuro, dado el carácter activo de este importante volcán canario.
Los sensores del IGN han sido los encargados de detectar la deformación en el terreno que salió a la luz la semana pasada. El director de esta organización, Itahiza Domínguez, confesó que "desde 2016 se viene registrando un aumento de la actividad sísmica en la isla de Tenerife".
Durante la última semana, en la isla se han registrado hasta 14 terremotos de pequeña intensidad que han oscilado entre los 0,6 y los 1,5 grados en la escala de Richter, a profundidades que variaban entre 3 a 13 kilómetros. Estos episodios sísmicos han preocupado mucho, pero los científicos han tranquilizado a la población dejando claro que "no hay probabilidad de que haya una erupción a corto o medio plazo". De hecho, Domínguez aclaró que "no hay un movimiento de magma" como sí se llegó a producir en La Palma.
La IA habla de la posible fecha
La IA ha identificado ciertos cambios en los datos recientes que podrían estar relacionados con una actividad subterránea más intensa de lo habitual. Los especialistas resaltan la importancia de vigilar cualquier fluctuación que pudiera ser relevante. Gracias a las simulaciones realizadas, se han explorado posibles escenarios eruptivos, teniendo en cuenta factores como la magnitud, el tipo de erupción y su impacto.
Aunque la Inteligencia Artificial no se ha aventurado a fijar un año exacto, la IA sí coincide con los científicos, ya que también corrobora que este estallido no se produciría de manera inminente, aunque sí prevén una actividad subterránea en la corteza de Tierra mayor a la habitual. Los análisis sugieren que, de ocurrir una erupción, sería del tipo estromboliano, con explosiones moderadas y emisión de lava. Por otro lado, es poco probable que el Teide genere una erupción pliniana, dadas sus características actuales.
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Donald Trump pone en riesgo 100.644 toneladas en importaciones canarias de Estados Unidos
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- La crisis del CD Tenerife: varios equipos de cantera, en el aire para la temporada 2025/26
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Desarticulan una organización criminal dedicada a la usurpación de vivienda en Tenerife
- Montaña Amarilla (Tenerife) en peligro: un tiktoker denuncia el estado deplorable de la zona protegida