Tecnología
Los perros robot asumen diversos roles con IA avanzada
"Cuando salgan al mercado, estos "perros" menos peludos podrían convertirse en una solución segura y eficiente para el cuidado de personas mayores"

Los perros robot han mostrado un enorme potencial en la asistencia y protección de personas mayores . / CMG
China Media Group (CMG)
Los robots chinos de seis patas, conocidos como "perros guía" tecnológicos, ahora pueden desempeñar roles clave en diversos ámbitos gracias a la integración de la más avanzada tecnología de inteligencia artificial. Sus aplicaciones van desde la supervisión de electrodomésticos y el cuidado de personas mayores hasta la investigación científica en entornos extremos.
Desarrollados en conjunto por la Universidad Jiao Tong de Shanghái y Lenovo Group, estos robots destacan por su gran maniobrabilidad, estabilidad y capacidad de carga.
Gracias a la posibilidad de incorporar brazos robóticos y otros accesorios, pueden adaptarse a distintos entornos y cumplir una amplia variedad de tareas.
Recientemente, equipos de investigación realizaron pruebas de campo en la estación de investigación antártica Zhongshan de China para evaluar el desempeño de estos robots en condiciones extremas.
Equipados con botas especiales para el hielo, aislamiento térmico y baterías diseñadas para bajas temperaturas, los robots pueden operar de manera continua por más de cuatro horas en temperaturas de hasta -40°C. Son capaces de detectar grietas peligrosas en el hielo y transportar equipo esencial.
Más allá del ámbito científico, estos perros robóticos también están siendo utilizados para la inspección de instalaciones eléctricas. A diferencia de los robots tradicionales con ruedas o cadenas, estos pueden desplazarse con facilidad por terrenos irregulares mientras monitorean posibles riesgos y fallas.
Además, al combinarse con la última tecnología de inteligencia artificial, han mostrado un enorme potencial en la asistencia y protección de personas mayores con movilidad reducida.
"Los aspectos más importantes en la aplicación de la inteligencia artificial incluyen, primero, el entrenamiento de Modelos de Audio a Gran Escala; segundo, la capacidad de reconocer el entorno mediante visión artificial; y tercero, la comprensión de las interacciones humanas. Uno de los mayores desafíos es lograr que el robot establezca una conexión con el adulto mayor y asegure, mediante visión artificial, que la persona lo sigue. Aún necesitamos más pruebas", explicó Gao Feng, profesor titular de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad Jiao Tong de Shanghái.
Estos robots están diseñados para alertar a los adultos mayores sobre caminos irregulares, guiarlos si se desorientan y contactar a los servicios de emergencia en caso de accidente.
Cuando salgan al mercado, estos "perros" menos peludos podrían convertirse en una solución segura y eficiente para el cuidado de personas mayores.
- La patronal denuncia que las empresas canarias pierden un millón de euros al día por los trabajadores que hacen pellas
- Acusado de matar a puñaladas y con piedras a su padre en Tenerife
- El ingeniero que paró la construcción de un puerto en Tenerife recibe el Nobel del ecologismo
- Inmigrantes se atrincheran en el interior de un centro de acogida de Santa Cruz de Tenerife
- Jéssica de León alerta de que 'ciertas protestas y movimientos' contra el turismo favorecen a Marruecos
- Pillan' a un grupo de personas en plena barbacoa en el Teide
- El CD Tenerife busca soluciones para evitar el colapso económico
- Accidente de la TF-5: ¿Qué le espera al conductor? De la cárcel a una multa
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
