Quirónsalud incorpora la Inteligencia Artificial para dedicar más tiempo a lo importante: el paciente
Scribe agiliza la transcripción de datos para agilizar la redacción de informes a los profesionales

Médico examinando la función de la mano de un paciente mayor. / ED
La revolución de la Inteligencia Artificial ha llegado para cambiarlo todo, también la atención sanitaria, para que así los profesionales puedan de nuevo dedicar tiempo a lo importante: el paciente. Con esta máxima, Quirónsalud ha incorporado la IA a sus consultas, a través del proyecto Scribe que permite agilizar la recopilación de datos para aliviar la redacción de informes.
El proyecto Scribe permite transcribir el audio y automatizar datos clínicos en tiempo real e integrarlos directamente en la historia clínica, aligerando tiempo de elaboración de informes para poder dedicar la atención a humanizar la relación médico-paciente. Quirónsalud, siempre a la vanguardia en digitalización y tecnología, ha incorporado esta herramienta de IA generativa para la transcripción y análisis automático de las conversaciones entre médico y paciente, integrando los datos relevantes directamente en la historia clínica para optimizar el tiempo de la consulta, al eliminar tareas administrativas innecesarias.
Scribe es capaz de ‘escuchar’ la consulta médica y generar informes claros y comprensibles a través de la conversación, que revisa el médico y elimina las barreras, las pantallas, las conversaciones llenas de datos e interrupciones, para regresar a un diálogo cercano y humano, centrado al 100% en el paciente.
La IA en Quirónsalud ha llegado para romper definitivamente las barreras físicas y marcar el paso hacia un modelo asistencial más eficiente y adaptado a las necesidades actuales.
La directora médica del hospital Quirónsalud Tenerife, la doctora Ana Darias, ha puesto en valor la utilidad de Scribe para optimizar los tiempos, de la mano de la Inteligencia Artificial para “transcribir e interpretar automáticamente las conversaciones entre médicos y pacientes durante las consultas”, y así “humanizar la atención sanitaria, permitiendo que los profesionales se concentren plenamente en el paciente y les escuchen plenamente, eliminando distracciones tecnológicas y tareas administrativas”, ha destacado.
El sistema realiza la transcripción automática y la interpretación de la entrevista médico-paciente al reconocer la voz en la conversación y el rol de los participantes, identificando los elementos clave para completar la historia clínica y emitiendo un informe clínico que luego revisa el facultativo.
La misma idea ha compartido el director médico del hospital Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida, el doctor Miguel Aranda, que ha destacado cómo “Scribe ha transformado significativamente la relación médico-paciente en consulta” al permitir que los profesionales sanitarios “dediquen toda su atención al paciente en lugar de centrarse en tareas administrativas o tecnológicas”.
Quirónsalud gana así en “una mayor cercanía” al permitir que “los médicos ahora pueden mantener contacto visual y una comunicación fluida con el paciente, lo que refuerza la sensación de confianza y empatía”. Además, la Inteligencia Artificial reduce distracciones al automatizar la transcripción y registro de datos clínicos, ya que “los médicos no necesitan desviar su atención para escribir o interactuar con sistemas informáticos”, y hará que las consultas sean “más ágiles, permitiendo dedicar más tiempo a la escucha activa y la personalización del tratamiento”.
Como ha destacado el doctor Aranda, todo es por y para una mayor satisfacción del paciente, y ya los primeros resultados del programa piloto así lo confirman. “Los pacientes perciben una atención más humanizada y valoran positivamente la eficiencia del sistema”. En conjunto, Scribe “está redefiniendo el modelo asistencial hacia uno más centrado en las necesidades humanas”, mejorando tanto la experiencia del paciente como la calidad de la atención médica, ha aplaudido.
Quirónsalud se alía con la Inteligencia Artificial
El director territorial de sistemas de información y transformación digital de Canarias, Iván Martínez, no tiene duda de que esta revolución tiene en la Inteligencia Artificial su mejor aliado.
“Mediante Scribe, se automatiza la introducción de datos en el sistema a partir de la voz”, ya que identifica la información más relevante para completar la historia clínica del paciente”. Esto optimiza el tiempo de consulta y mejora la calidad de la atención”, ha explicado.
Scribe es “una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia y la calidad del cuidado de la atención al paciente” porque aligera tareas de registro y preparación, reduciendo la carga administrativa y permitiendo disminuir los tiempos de espera y mejorar la atención. La IA para Quirónsalud es una fórmula para “liberar a los profesionales de las manualidades derivadas del registro de la historia clínica”, para que puedan centrarse “en un trato más cercano y empático con el paciente”, al tiempo que se agiliza el flujo de trabajo, mejorando la experiencia tanto para los pacientes como para el personal sanitario.
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un coche amarillo circulando a más de 410 km/h: así es el coche que busca la Policía que ha batido dos veces el récord de velocidad
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional
- Jorge Valdano: 'Felipe Miñambres es lo mejor que le podía haber pasado al Tenerife
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- Una duna en el sur de Tenerife se convierte en un paraíso gratuito para los más pequeños
- Así fue la llegada de Jennifer López a Tenerife