TRAS 14 AÑOS
El Patronato del CNIO destituye a María Blasco como su máxima responsable
El órgano de gobierno del centro nacional de cáncer también cesa a su gerente y nombra a Fernando Peláez como director científico interino

La hasta ahora directora científica del CNIO, María Blasco, en una imagen de archivo. / / EFE
El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ya tiene su decisión final: destituye, por unanimidad, a la hasta ahora directora científica, María Blasco, y a su gerente, Juan Arroyo.
Reunidos este miércoles con carácter extraordinario, los miembros del Patronato han decidido que Blasco no siga como la máxima responsable del centro, tras unos 14 años en el cargo, y han nombrado a Fernando Peláez como director científico interino.
En un comunicado, el Patronato explica que, tras evaluar la situación, ha decidido "responder a la necesidad de iniciar una nueva etapa", ya que entiende que "en estos momentos existe un clima de trabajo incompatible con el que debe darse en un centro de referencia y excelencia como es el CNIO, reconocido por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades como Centro de Excelencia Severo Ochoa".
Los miembros del Patronato también han encargado a la Comisión Delegada del CNIO, presidida por el Instituto de Salud Carlos III, la gestión administrativa y contable de forma interina, y han iniciado el proceso de apertura de un concurso público internacional para buscar una nueva dirección científica para el centro.
En el comunicado, los patrones agradecen "de manera expresa la labor que se desarrolla en el centro", pero no mencionan a María Blasco, que lleva como máxima responsable desde 2011.
Crisis de semanas
El cese marca el fin de una era para el CNIO, que lleva semanas inmerso en una crisis, entre otras razones, después de que alrededor de la mitad de los jefes de investigación del centro (23) pidieran al Ministerio de Ciencia que abriera una convocatoria internacional para elegir a un nuevo responsable. Buscaban sustituir a María Blasco, a la que acusan de falta de visión institucional.
El pasado mes de diciembre, el Patronato, además de solicitar a los directores "explicaciones exhaustivas" sobre la situación económica y laboral del centro, rechazó el Plan de Actuaciones para 2025 y paralizó las actividades ligadas al programa CNIO-Arte, para el que requirió una auditoría externa.
En estas últimas semanas han aparecido noticias sobre la gestión de Blasco, en las que se habla, además de problemas de equipación y de cuentas deficitarias, de denuncias por acoso laboral o abuso de poder, y se advierte de la caída de la producción científica del centro.
Defensa de Blasco
Por su parte, Blasco ha negado estas acusaciones, y ha anunciado acciones legales frente a ellas.
También se ha pronunciado sobre la necesidad de abordar la "bicefalia" en la dirección del CNIO, y sugirió que la falta de acción del hasta ahora gerente, Juan Arroyo, ha contribuido a la situación actual, por la que ahora han sido cesados ambos.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- El concurso de murgas del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife estrena formato: cuatro fases y final
- Habla una pasajera española del avión que succionó a una persona en Milán: 'Nos dijeron que mejor no nos asomáramos a la ventana...
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Investigan si un niño se tiró de un balcón para huir de los malos tratos de un familiar en Tenerife
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- Un turista británico abre un debate social sobre el coste de vida en Canarias: ¿paraíso low-cost o espejismo turístico?