¿Tienes alguna multa de Tráfico pendiente y no lo sabes? Descúbrelo aquí

Consulta todas las opciones que existen para verificar si tienes multas pendientes, cómo pagarlas y evitar recargos

Descubre si tienes alguna multa de Tráfico pendiente.

Descubre si tienes alguna multa de Tráfico pendiente.

Como conductores, todos hemos experimentado alguna vez la incertidumbre de si nos habrán puesto una multa. Por suerte, la Dirección General de Tráfico (DGT) ofrece diversas herramientas para que podamos consultar nuestras sanciones de forma rápida y sencilla, ya sea con la matrícula de nuestro vehículo, nuestro DNI o a través de aplicaciones móviles y sistemas de notificación electrónica. En este artículo, te presentamos una guía completa sobre cómo consultar tus multas de la DGT, cómo pagarlas y cómo evitar recargos y sanciones adicionales.

¿Por qué es importante saber si tenemos alguna multa de la DGT pendiente?

No estar al tanto de las multas puede acarrear serios problemas. Los organismos sancionadores (DGT, ayuntamientos o comunidades autónomas) publican las notificaciones en los boletines oficiales correspondientes, y a partir de ahí, la sanción sigue su curso. Si no pagamos la multa en el plazo establecido, ésta se encarecerá con recargos e incluso puede llegar a embargos de cuentas bancarias o bienes en propiedad.

Un agente pide la documentación a un conductor.

Un agente pide la documentación a un conductor. / ED

Formas de consultar las multas de la DGT

La DGT ofrece varias opciones para consultar nuestras multas de forma gratuita:

  • Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (TESTRA):
  • Por matrícula: accede a la web del TESTRA e introduce la matrícula de tu vehículo en la sección de acceso al servicio sin certificado.
  • Por DNI: en la misma web, puedes buscar multas introduciendo tu nombre y apellidos o tu DNI en la sección de acceso al servicio sin certificado.
  • Con certificado digital: si dispones de certificado digital o DNI electrónico, puedes acceder a la sección Mis Edictos para consultar tus multas de forma más personalizada.
  • Lista de excluidos: si no quieres que tus datos personales sean visibles en TESTRA, puedes solicitar que te den de alta en la lista de excluidos (necesitarás certificado digital o DNI electrónico).
  • Dirección Electrónica Vial (DEV):
  • Notificaciones por email y SMS: regístrate en el DEV para recibir notificaciones de multas, comunicaciones de la DGT y otras administraciones con competencias en materia de tráfico directamente en tu correo electrónico y, opcionalmente, por SMS.
  • Sustituye el domicilio físico: el DEV sustituye tu dirección postal por tu correo electrónico. Si te das de alta, dejarás de recibir notificaciones en papel (aunque puedes darte de baja cuando quieras).
  • Obligatorio para empresas: desde el 1 de noviembre de 2022, las empresas deben estar dadas de alta en el DEV.
  • Aplicación miDGT:
  • Consulta de multas y pago: descarga la aplicación miDGT en tu móvil y accede a la sección "mis multas" para consultar tus sanciones pendientes y pagarlas directamente desde la app.
  • Consulta de otros datos: además de las multas, en la app puedes consultar tu carnet de conducir, el permiso de circulación y la ficha técnica de tus vehículos.
  • Oficinas de Tráfico:
  • Consulta presencial: puedes acudir a una oficina de Tráfico para consultar tus multas, pero es necesario pedir cita previa por teléfono (060), la web de la DGT o la aplicación miDGT.

¿Cómo saber si tengo multas pendientes en el ayuntamiento?

Además de la DGT, los ayuntamientos también pueden imponerte multas. Para consultar si tienes multas municipales, puedes:

  • Acceder a la web del TESTRA: consulta por matrícula o DNI las multas de más de 900 ayuntamientos adheridos al sistema.
  • Consultar la web del ayuntamiento: busca en la web del ayuntamiento correspondiente si ofrecen un servicio de consulta de multas online.

¿Cómo pagar las multas?

Puedes pagar tus multas a través de la web de la DGT. Para ello, sólo necesitas tu número de expediente y la matrícula del coche. Otra manera de pagar una multa pendiente es a través de la aplicación miDGT. En el caso de que no quieras utilizar las nuevas tecnologías, siempre puedes acudir al banco con la multa o a la oficina de Correos.

Es crucial pagar las multas a tiempo para evitar recargos y posibles sanciones adicionales. Además, si pagas dentro del plazo establecido, puedes beneficiarte de un descuento del 50% en el importe total de la sanción.

Tracking Pixel Contents