Qué ocurre si llevas los neumáticos con poca presión: estos son los peligros de conducir con las ruedas desinfladas
Una de las consecuencias de llevar los neumáticos con menos presión de la recomendada es que gastarás más combustible

Qué ocurre si llevas los neumáticos desinflados.
Los neumáticos son el único punto de contacto entre nuestro vehículo y la carretera, por lo que su cuidado y mantenimiento son esenciales para garantizar nuestra seguridad y optimizar el rendimiento de nuestro coche. Uno de los aspectos más importantes es la presión de inflado, que debe ser la adecuada para cada vehículo y situación. En este artículo, te explicamos la importancia de la presión de neumáticos, cómo comprobarla correctamente y qué riesgos conlleva llevar una presión incorrecta.
La importancia de la presión de neumáticos
La presión de los neumáticos influye directamente en:
- Seguridad. Una presión incorrecta puede afectar a la adherencia del neumático al asfalto, reduciendo la capacidad de frenado y aumentando el riesgo de accidentes.
- Consumo de combustible. Una presión inadecuada aumenta la resistencia a la rodadura, lo que implica un mayor consumo de combustible.
- Comodidad. Una presión correcta garantiza una conducción más suave y cómoda.
- Desgaste de neumático.: Una presión incorrecta provoca un desgaste irregular del neumático, reduciendo su vida útil.
Desde noviembre de 2014, todos los vehículos nuevos en España deben llevar un indicador de presión de neumáticos (TPMS) que avise al conductor cuando la presión no es la recomendada por el fabricante.

Rueda con poco aire. / ED
¿Cuál es la presión correcta para mi coche?
No existe una presión de inflado universal. Cada marca y modelo de coche tiene una presión recomendada por el fabricante, que suele variar en función de la carga del vehículo.
Para conocer la presión adecuada para tu coche, puedes:
- Consultar la pegatina de referencia: suele estar ubicada en la puerta del conductor o en la tapa del depósito de combustible.
- Consultar el manual del vehículo: en el manual encontrarás las presiones recomendadas para diferentes situaciones de carga.
Es importante tener en cuenta que la presión de los neumáticos del eje delantero suele ser diferente a la del eje trasero, sobre todo cuando el coche está cargado. También cambia según el tamaño de la rueda que lleves.
Pasos para comprobar la presión de los neumáticos
Para comprobar la presión de los neumáticos, necesitarás un manómetro. Puedes encontrar uno en una gasolinera, donde algunas ofrecen este servicio de forma gratuita o por un coste simbólico.
Sigue estos pasos:
- Hazlo en frío: comprueba la presión antes de empezar a rodar, ya que el rozamiento con el asfalto calienta los neumáticos y altera la medición.
- Consulta la pegatina: busca la presión recomendada por el fabricante para tu coche y nivel de carga.
- Desenrosca el tapón: retira el tapón de la válvula de inflado y guárdalo en un lugar seguro.
- Introduce la manguera: introduce la manguera del manómetro en la válvula. Si sale aire, es que no está bien colocada.
- Comprueba la presión: mira el nivel en el manómetro. Si está por debajo, añade aire con el botón "+" y si está por encima, quita aire con el botón "-".
- Ajusta la presión: añade o quita aire poco a poco, verificando que la aguja del manómetro se estabiliza.
- Retira la manguera: retira la manguera rápidamente para que no salga aire del neumático.
- Vuelve a colocar el tapón: coloca el tapón de la válvula y repite el proceso con las otras tres ruedas.
- No olvides la rueda de emergencia.

Pegatina en la que se informa sobre la presión que deben llevar los neumáticos del coche. / ED
¿Qué ocurre si la presión es incorrecta?
- Presión excesiva: disminuye la superficie de contacto del neumático con el asfalto, lo que provoca un desgaste más rápido en el centro, menor adherencia y menor seguridad al frenar.
- Presión insuficiente: aumenta el rozamiento del neumático con el suelo, lo que provoca un desgaste más rápido en los flancos, una dirección más pesada, mayor consumo de combustible y mayor riesgo de aquaplaning y reventones.
Lo recomendable es seguir siempre las indicaciones del fabricante y mantener una presión adecuada para garantizar la seguridad y el rendimiento de nuestro vehículo.
- Una nueva DANA llega a Canarias: habrá cielos cubiertos y precipitaciones en las islas occidentales
- EL BOE confirma que la hora se cambiará diferente en Canarias hasta 2026
- Las grandes superficies se plantan y remiten un escrito al Ayuntamiento para que Santa Cruz 'abra los domingos
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»
- La desconocida cláusula en el contrato de Enric Gallego con el CD Tenerife
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos