¿Olvidaste poner la pegatina de la ITV? Descubre la multa por no llevarla y dónde debes colocarla en tu coche o moto
El Reglamento General de Vehículos establece que la pegatina debe colocarse en un lugar visible
La pegatina de la ITV es un elemento esencial para todos los conductores en España. Su colocación es obligatoria y su ausencia puede acarrear multas. En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la pegatina de la ITV: qué certifica, dónde debe colocarse, cuál es su color en 2025 y las sanciones por incumplimiento.
¿Qué certifica la pegatina de la ITV?
La pegatina de la ITV certifica que un vehículo ha superado con éxito la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Este adhesivo indica que el vehículo cumple con los estándares mínimos de seguridad y que es apto para circular por las vías públicas.
Además, la pegatina muestra la fecha de validez de la ITV, facilitando a los agentes de la autoridad comprobar de forma rápida y visual que la inspección está en vigor.
Multa por no llevar la pegatina de la ITV
La multa por no llevar la pegatina de la ITV es considerada una infracción leve. Aunque la sanción puede ascender hasta los 100 euros, lo habitual es que la DGT imponga una multa de 80 euros. Esta infracción no conlleva la retirada de puntos del carnet de conducir.
¿Dónde debe colocarse la pegatina de la ITV?
La ubicación de la pegatina de la ITV está regulada en el Reglamento General de Vehículos:
- Vehículos con parabrisas: la pegatina debe colocarse en el ángulo superior derecho del parabrisas, en la cara interior, ya que es autoadhesiva.
- Vehículos sin parabrisas: la pegatina debe colocarse en un lugar visible, como el guardabarros delantero o el carenado, en el caso de las motocicletas.
Es fundamental que la pegatina esté bien visible para que los agentes de la autoridad puedan comprobar rápidamente la validez de la ITV.
El color de la pegatina de la ITV
El color de la pegatina de la ITV varía cada año, siguiendo una secuencia establecida. Los colores utilizados son verde, amarillo y rojo, y cada uno corresponde a un año específico de caducidad.
- Rojo: 2024, 2027, 2030...
- Verde: 2025, 2028, 2031...
- Amarillo: 2023, 2026, 2029...
En 2025, el color de la pegatina de la ITV es verde.
Cuidado con la acumulación de pegatinas
Es importante no acumular varias pegatinas de la ITV en el parabrisas. La acumulación de pegatinas puede considerarse una infracción grave, sancionada con 200 euros, ya que reduce la visibilidad del conductor y dificulta la labor de los agentes de tráfico. Cuando obtengas una nueva pegatina de la ITV, retira la anterior.
¿Dónde colocar la pegatina de la ITV en una moto?
Si tu moto tiene parabrisas o pantalla, debes colocar la pegatina en la parte superior derecha. Si no tiene, colócala en un lugar visible, como el guardabarros delantero o la parte frontal o lateral del carenado.
Evita colocarla en zonas donde puedas rozarla con el cuerpo o donde tape la iluminación. Si tienes dudas, pregunta en la estación de la ITV al recibir la pegatina.
- De un lugar masificado por el amor a la vuelta a la normalidad: el cambio de Bocacangrejo tras 'romper' sus corazones
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power