El buque de carga estadounidense repite las extrañas maniobras de Tenerife y La Palma al noreste de Gran Canaria
El 'Cape Texas' recorre en dirección vertical distintas partes del noreste de Gran Canaria, lo que añade una nueva posibilidad para explicar sus movimientos
![Un buque de carga estadounidense lleva más de 16 horas dando vueltas entre Tenerife y La Palma](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/0703ab9f-254f-41f0-8a05-71e036234253_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Televisión Canaria. Foto: / Vesselfinder
Es habitual que por las costas de Canarias pasen cientos de barcos con diferentes banderas de países muy lejanos. Lo que no es tan habitual es ver a un barco de bandera estadounidense, que pertenece al gobierno norteamericano y que se pase tres días realizando distintas maniobras extrañas por distintas zonas de Alta Mar en el Archipiélago. Esto es lo que está haciendo el 'Cape Texas'.
El buque de carga estadounidense, que sirve de apoyo en el despliegue mundial de las fuerzas militares de Estados Unidos, pertenece a la Ready Reserve Force, un subconjunto de buques dentro de la Flota de Reserva de Defensa Nacional de la MARAD del país de las barras y estrellas. Desde la madrugada del 5 de enero, el 'Cape Texas' instaló sus movimientos entre La Palma y Tenerife, llegando a estar más de 40 horas dando vueltas sin rumbo fijo y con trayectorias dispares.
A día 8 de enero, el buque de carga estadounidense se encuentra realizando movimientos anárquicos en la zona noreste de Gran Canaria, por el momento con trayectorias verticales, como muestra el Vesselfinder en el historial de posición del navío. Ha bajado su velocidad media, que se encontraba entre los 14 y los 16 nudos, a un intervalo entre los 9 y los 10 nudos. Descartada una avería en el barco, se abre una nueva opción a las posibilidades para explicar por qué se encuentra en Canarias y navega de esa manera.
![Movimiento del Cape Texas en las últimas 24 horas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ea5b5ae4-082e-4b87-9850-67b98a3b8238_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Movimiento del Cape Texas el 5 de enero / Vesselfinder
![Movimiento del Cape Texas entre Tenerife y La Palma en las últimas 24 horas](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/e426f1b6-2f06-4531-b2c8-2c7716c96b2e_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Movimiento del Cape Texas entre Tenerife y La Palma entre el 5 y el 6 de enero / Vesselfinder
![El 'Cape Texas' y su trayectoria desde la madrugada del 7 de enero](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/a47e245e-f426-4d06-934f-da88a6066b2a_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
El 'Cape Texas' y su trayectoria desde la madrugada del 7 de enero / Vesselfinder
Barridos en busca de algo
Una de las opciones que daban fuentes consultadas por EL DÍA apuntaban a la posibilidad de que el 'Cape Texas' estaba haciendo tiempo hasta llegar a su próximo destino. Esto es algo que se hace de manera habitual cuando se navega más rápido de lo esperado y se puede llegar a puerto antes de tiempo o reciben un aviso de cambio de planes y se mantienen esperando nuevas instrucciones. Por ello, muchos buques de distinto tipo pierden tiempo en Alta Mar.
A pesar de ello, el movimiento del barco estadounidense ha sorprendido a esas fuentes, puesto que los movimientos son anárquicos, lo que descarta que la dirección del mismo se encuentre de manera automática. Un ejemplo sería la imagen que vemos a continuación:
![Imagen de un ECDIS](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/635237d1-e30b-46ca-9218-27d78efeed5f_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg)
Imagen de un ECDIS / E. D.
El ECDIS es un Equipo de Visualización e Información de Cartas Electrónicas, la forma moderna de las cartas de navegación tradicionales. En esta imagen se puede observar el movimiento circular perfecto de un buque que está perdiendo tiempo antes de llegar a su destino. En este caso, el ratio de giro (ROT = Rate of turn) del piloto automático está en 6, por lo que permite hacer una circunferencia perfecta en una hora.
En estos casos, el movimiento suele seguir un patrón, algo que no encontramos en los que está realizando el 'Cape Texas' ni entre La Palma y Tenerife y ahora en el noreste de Gran Canaria. Esto abre la posibilidad a que el buque esté haciendo barridos por la zona. Esto podría ser por el mero interés de cartografiar la zona o la búsqueda de información de algún tipo.
Si repite el movimiento que siguió en sus vueltas entre Tenerife y La Palma, debería comenzar a hacer trayectos más horizontales en la misma zona en la que se encuentra, algo que también realizó antes de cambiar de rumbo y dirigirse hacia zonas más próximas a Gran Canaria y Fuerteventura.
- El yacimiento guanche más fascinante de Canarias está en el sur de Tenerife
- Una página pide a los italianos que no viajen al Archipiélago y publica '12 razones para no venir a Canarias
- La borrasca Garoé se acerca a Canarias: ¿cuándo tocará el Archipiélago?
- La maestra cesada por su discapacidad en Tenerife volverá a su puesto de manera provisional: 'La discriminación que sufrí fue insultante
- La presidenta del Cabildo de Tenerife anuncia para final de año vehículos de 15 metros en las líneas saturadas
- Sindicato de Médicos de Canarias ante las guardias de 17 horas de la ministra García: 'Son una entelequia
- Los paseos de la Princesa Leonor por el centro de Santa Cruz de Tenerife: de Méndez Núñez y el Museo de Almeyda a Teobaldo Power
- Accedió al ordenador de su mujer en Tenerife para evaluar su economía y pagar menos en el divorcio