Derechos Sociales

15 millones de euros para dar servicios a los dependientes

El Ejecutivo regional amplia el crédito para asumir las subidas salariales aplicadas este año a las entidades del Tercer Sector que prestan servicios a discapacitados

Una de las viviendas inclusivas de la asociación Probosco.  | ARTURO JIMÉNEZ

Una de las viviendas inclusivas de la asociación Probosco. | ARTURO JIMÉNEZ

E.D.

Santa Cruz de Tenerife

El Gobierno de Canarias ha aprobado en su sesión de este jueves, 26 de diciembre, una ampliación de crédito por valor de 14.835.681,65 euros que irán destinados a los cabildos insulares y permitirá cubrir gastos no contemplados en los convenios de cooperación suscritos para la atención de personas con dependencia (menores de seis años, mayores o con discapacidad).

El Ejecutvo informa que esta financiación extraordinaria tiene como fin último paliar el déficit de financiación a las entidades sociales que atienden la discapacidad y cubrir, entre otros asuntos, la subida de los costes salariales, y la actualización de los costes operativos debido al incremento del IPC.

Esta modificación de crédito contribuye al alcance de los objetivos marcados por la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias en la atención a las personas dependientes y con discapacidad, y viene a resolver una demanda de las propias entidades y colectivos.

La financiación extraordinaria permitirá mejorar la atención de los colectivos con más necesidades y demuestra, una vez más, el enfoque social de los presupuestos de la Comunidad Autónoma, y el interés por la sostenibilidad financiera y, por lo tanto, la preservación del empleo en un ámbito crucial como es el Tercer Sector. Para las entidades, esta aportación les permitirá mantener la calidad y continuidad de los servicios esenciales.

Tracking Pixel Contents