El frío viste de gala al Teide a las puertas de Navidad
Las cumbres de Tenerife y La Palma registran temperaturas bajo cero
El hielo y la nieve obligan a cerrar los accesos a Las Cañadas

El Día

En el día donde la suerte ha repartido millones a destajo, la cumbre de Tenerife ha tenido otro tipo de fortuna. Una capa de nieve ha agraciado al Parque Nacional tan solo dos días después del comienzo del invierno. Canarias da así la bienvenida a la época invernal con una de las estampas más simbólicas de la Navidad: el imponente Teide vestido de gala.
Las lluvias llegaron a las Islas el pasado sábado debido a un frente asociado a una borrasca poco profunda que, sin embargo, dejó durante la jornada acumulaciones de más de 30 litros por metro cuadrado en varias localidades de Tenerife y Gran Canaria. Este domingo la situación se ha repetido. Según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a primeras horas de la mañana algunas localidades de Tenerife ya registraban acumulaciones de hasta 9 litros por metro cuadrado, como Santa Cruz de Tenerife, Puerto de la Cruz, La Laguna o el Roque de Los Muchachos. Izaña, donde la precipitación fue en forma de nieve, a las 10:00 de la mañana ya había acumulado 17,6 litros por metro cuadrado. No paró de llover en todo el día. El Roque de Los Muchachos, en La Palma, registró hasta 36,6 litros por metro cuadrado en todo el día, Izaña acabó con 26,4 litros por metro cuadado y San Juan de la Rambla llegó a registrar 24 litros, poniendo de manifiesto que el norte de Tenerife fue uno de los lugares más lluviosos de la jornada. Santa Cruz de Tenerife, donde no suele llover tampoco, también fue agraciada con las copiosas lluvias llegando a registrar 14,8 litros por metro cuadrado.
Cierre de los accesos
La nieve fue un regalo adelantado de navidad para los canarios, pero solo visible desde la lejanía. El hielo y la nieve que se acumuló en la calzada pronto obligó a cerrar todos los accesos hacia el Parque Nacional del Teide. Así, desde primera hora de este domingo, quedó cerrado el tráfico tanto por La Esperanza (TF-24) como por La Orotava (TF-21) y Chío (TF-38). «Este segundo día de invierno nos deja un Teide nevado que se podrá observar de lejos, una estampa que nos recuerda la belleza y singularidad de nuestra isla, pero también la importancia de cuidarla y actuar con responsabilidad», resumió la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila.

Una mujer se resguarda de la lluvia en La Orotava con su paraguas / Arturo Jiménez
Por su parte, la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, defendió el cierre de los accesos y pidió a la ciudadanía respetar las normas y las restricciones de acceso al Parque Nacional. «Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de las personas. Por ello es imprescindible seguir las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y evitar desplazamientos innecesarios hacia la zona hasta que las condiciones sean seguras», insistió. El cierre permanecerá vigente hasta que sea seguro circular por esas vías. De hecho, tal era el peligro debido al mal tiempo, que durante la jornada que también se tuvo que intervenir en distintos puntos de la isla para retirar obstáculos de la calzada por desprendimientos. En concreto en El Teide, en Masca y hasta en la TF-5.
La borrasca también produjo una caída generalizada de las temperaturas, tanto mínimas como máximas. De hecho, durante la jornada apenas se superaron los 20 grados de máxima en la mayor parte de las estaciones de la Aemet. La máxima se registró en Tazacorte (La Palma) que registró 22,9 grados.
Por contra, las mínimas también bajaron, en especial en las cumbres donde se llegaron a registrar temperaturas bajo cero. Izaña, donde los termómetros marcaron 1,5 grados bajo cero, fue el lugar más frío de Canarias. El Roque de Los Muchachos en La Palma, no se quedó atrás, con 0,7 grados bajo cero. No llegó, sin embargo, a nevar demasiado en la cumbre palmera, aunque sí se acumuló algo de hielo.

Intevención en el Parque Nacional del Teide tras varios desprendimientos / Cedida
Las mínimas también fueron frías en zonas de costa. En Agulo, al norte de La Gomera, se llegaron a registrar 10,4 grados de mínima. La misma cifra que en San Juan de la Rambla, al norte de Tenerife. En zonas como Santa Cruz de Tenerife, por ejemplo, se registraron mínimas de 13,5 grados, y al norte de Gran Canaria, los termómetros llegaron a bajar hasta los 15,7 grados.
Batiburrillo meteorológico
La alegría nevada y el frío invernal no durarán mucho. Mientras esta borrasca da sus últimos coletazos en las Islas, la calima volverá a hacer acto de presencia, dejando posibles lluvias de barro durante Nochebuena y significativas concentraciones de polvo en suspensión para el día de Navidad.
La Aemet mantiene el aviso amarillo por lluvias este lunes en Gran Canaria y Lanzarote (de madrugada) en Tenerife durante la mañana y en La Palma hasta la noche. Se espera que los chubascos, que pueden ser localmente fuertes, vengan acompañados de rachas de viento muy fuertes en las vertientes norte y este de las islas montañosas. Se espera que a partir de los 2.000 metros, además, continúe nevando.
Ese mismo lunes se empezará a introducir en las Islas una capa de polvo en suspensión desde el continente africano, por lo que en algunos lugares la lluvia podrá venir acompañada de barro. La inyección de polvo será más intensa a partir del martes, así como las lluvias de barro. Para el día de Navidad, con el frente frío desaparecido, la calima cubrirá toda Canarias de forma intensa en niveles bajos de la atmósfera, lo que reducirá la visibilidad y empeorará la calidad del aire.
Para el día 26 la dana de días pasados evolucionará muy probablemente a baja fría, y continuará la nubosidad y las precipitaciones, que se pueden dar en todas las islas, pero con mayor intensidad y probabilidad en las occidentales.
- Los brotes de sarna se disparan en Canarias este año
- Desprendimiento en Tenerife: «La piedra entró a casa como un misil; menos mal que no estábamos»
- Golpe al turismo de Canarias con un paro en Semana Santa en Tenerife
- La huelga de la hostelería en Tenerife pone a cero el contador de la negociación colectiva
- Cinco encapuchados asaltan con armas blancas una joyería en un centro comercial de Gran Canaria
- Canarios en alerta: Reino Unido prohíbe estos productos y así afecta a las islas
- Listado de precios de la sanidad canaria
- Descubre el 'agujero de los muertos' de Tenerife: desconocido y de difícil acceso