¿Sabías que es más probable que nazcas con seis dedos a que te toque la Lotería de Navidad?
La probabilidad de que te toque el Gordo de la Lotería de Navidad es de un 0,00001% con un solo décimo

PI STUDIO
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidades una tradición que despierta la ilusión en millones de personas. Sin embargo, tras la emoción de comprar un décimo, es importante tener en cuenta las probabilidades reales de ganar el ansiado Gordo. En este artículo, analizamos las estadísticas para descubrir que es más probable nacer con seis dedos a que te toque la Lotería de Navidad.
La probabilidad de que te toque el Gordo de la Lotería de Navidad es de un 0,00001% con un solo décimo. Esto significa que, de los 100.000 números que entran en el bombo, solo uno será el afortunado. Si tienes dos décimos, tus posibilidades aumentan a un 0,00002%, y si tienes tres, a un 0,00003%. A pesar de que cada décimo adicional mejora ligeramente tus opciones, las probabilidades siguen siendo extremadamente bajas.
Es importante entender que la Lotería de Navidad no es una ecuación matemática, sino un juego de azar donde la suerte tiene un papel preponderante. Por eso, debemos disfrutar de la ilusión del sorteo sin perder de vista la realidad de las probabilidades.
Probabilidades de ganar el Gordo
Para entender lo improbable que es ganar el Gordo, comparemos las probabilidades con otros sucesos cotidianos:
- Morir por el impacto de un rayo: tienes una probabilidad de una entre 56.000, mucho mayor que la de ganar el Gordo con un décimo.
- Sufrir un tornado: la probabilidad es de una entre 60.000, también superior a la de ganar el primer premio.
- Tener un hijo con seis dedos: la probabilidad es de 1,7 casos por cada mil nacimientos, un suceso mucho más común que ganar el Gordo.
- Encontrar un trébol de cuatro hojas: hay uno por cada 10.000 tréboles de tres hojas, más fácil que llevarse el primer premio.
Estas comparaciones nos recuerdan que la suerte es caprichosa y que, en la mayoría de los casos, lo más probable es que no ganemos el premio principal.
La historia del Gordo en Canarias
A lo largo de los 131 años de historia del Sorteo de Navidad, el Gordo ha recalado en Canarias en tan solo doce ocasiones, la mayoría de ellas durante la última década. Una cifra que está muy lejos de las 84 ocasiones en que el gran premio se ha celebrado en Madrid o de las 42 en que se ha festejado en Barcelona.
Las Islas suman los mismos Gordos que Málaga, aunque, al menos tienen la suerte de contabilizar un buen puñado de primeros premios en comparación con las seis capitales de provincia que nunca han tenido la fortuna de disfrutarlo.
En el reparto por islas, Santa Cruz de Tenerife ha logrado sumar tres primeros premios, mientras que Las Palmas de Gran Canaria ha logrado cinco. La región contaría un Gordo más de no ser porque el 06.831, premiado en 2007, se quedó sin vender en una administración de Puerto de la Cruz, en Tenerife, por considerarse un número "feo".
En 2023, el Sorteo de Navidad repartió en Canarias 20,4 millones de euros en premios gordos, y 17,4 millones en otros premios mayores, sumando un total de 37,8 millones de euros.
En este enlace puedes comprar tu número de la Lotería de Navidad el día que se celebre el Sorteo.
- Adolescencia' y la desafortunada referencia a Tenerife de la serie de moda de Netflix
- La Justicia tumba la Ordenanza de Tráfico de Santa Cruz de Tenerife
- La problemática del aparcamiento continúa en el Aeropuerto Tenerife Norte: cierran un terraplen cercano con decenas de estacionamientos
- Las cámaras graban el robo con violencia a una mujer en su casa de Tenerife
- Estos son los nuevos radares de la DGT en las carreteras de Tenerife
- Sarah Jessica Parker se toma una café en la plaza de la Catedral de La Laguna
- Canarias busca resquicios jurídicos para tener una ley de residencia: Clavijo afirma que 'hay zonas donde no te sientes canario
- Carmen Morales actúa en El Sauzal: «Visitaré todos los lugares de la Isla en los que estuvo Agatha Christie»