Si eres canario, te interesa la historia del primer Gordo de la Lotería de Navidad que cayó en Canarias

La relación entre Canarias y el Gordo de la Lotería de Navidad se remonta a 1978

Los bombos y bolas de la Lotería de Navidad ya están en el Teatro Real

Sara Fernández

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es un evento que despierta la ilusión en todos los rincones de España, y Canarias no es una excepción. Año tras año, miles de canarios se lanzan a la búsqueda del décimo premiado, con la esperanza de que la suerte les sonría en esta época tan especial. Si bien municipios como Granadilla de Abona, en Tenerife, y Las Palmas de Gran Canaria son conocidos por repartir grandes premios, hubo una localidad que marcó el inicio de esta tradición de suerte en las Islas: Telde. En este enlace puedes comprar tu número de la Lotería de Navidad el día que se celebre el Sorteo.

Telde y el primer Gordo canario

Contrario a lo que muchos podrían pensar, la primera localidad canaria en repartir el ansiado Gordo de la Lotería de Navidad no fue ni Las Palmas de Gran Canaria ni Granadilla de Abona, sino Telde, en la isla de Gran Canaria. Este hito tuvo lugar en el año 1978, marcando un antes y un después en la historia de la lotería en el Archipiélago. Fue en ese momento cuando la suerte comenzó a sonreír a los canarios de manera especial.

La Brujita de Telde, imán de fortuna

Dentro del municipio de Telde, existe una administración que goza de gran popularidad y reputación por su buena suerte: La Brujita de Telde. Ubicada en el centro comercial Alcampo, esta administración no solo es conocida por repartir premios de la Lotería de Navidad, sino que también se ha hecho famosa por haber repartido el mayor premio de Euromillones en Canarias hasta la fecha, nada menos que 57 millones de euros en el año 2007. La Brujita de Telde se ha convertido en un lugar de peregrinación para quienes buscan la fortuna en cada sorteo.

Otras administraciones canarias con fama de afortunadas

Más allá de Telde, hay otras administraciones de lotería en Canarias que han dejado su huella en la historia de los sorteos:

  • La Chasnera (Granadilla de Abona): Esta gasolinera tinerfeña es conocida por repartir importantes premios, atrayendo a personas de toda España e incluso del extranjero. No es raro ver largas colas de personas esperando para comprar sus décimos.
  • El Gato Negro (Los Realejos): Otra administración tinerfeña que goza de gran popularidad y que ha repartido importantes premios, incluyendo el Gordo de Navidad en 2018.
  • El Bohío (La Matanza de Acentejo): Esta gasolinera también ha repartido premios destacados, como un quinto premio en el Sorteo de Navidad de 2018.

Estas administraciones forman parte del imaginario colectivo canario como lugares donde la suerte puede sonreír en cualquier momento. Año tras año, cientos de personas se acercan a ellas con la esperanza de llevarse a casa un pellizco de la fortuna.

Tracking Pixel Contents