El paso por Canarias de la borrasca ‘Dorothea’
Suspendidas las clases en Tenerife, El Hierro y La Gomera
La ULL tampoco tendrá actividad ante un viento de 120 kilómetros por hora que azota las Islas con más de 300 incidencias en el fin de semana

E. D/Imagen: Andrés Cruz/Arturo Jiménez
La cola de la borrasca Dorothea en su tránsito hacia el norte por el Atlántico tocó Canarias de manera desigual con mayor incidencia en la provincia occidental, sobre todo por el viento con rachas de 120 kilómetros por hora de media. La previsión para hoy es que continuará activa, lo cual lleva al Gobierno de Canarias a suspender las clases en Tenerife (decisión tomada a última hora de la tarde pues la medida solo afectaba en principio al Área Metropolitana), El Hierro y La Gomera. Las principales incidencias del fin de semana fueron las caídas de ramas y otros objetos, desprendimientos en taludes de carreteras , cortes eventuales del suministro eléctrico y once vuelos desviados en Tenerife Norte y Villa de Mazo (La Palma).
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes decidió la suspensión de la actividad escolar debido a la previsión de fuertes rachas de viento. La Universidad de La Laguna también anunció la suspensión de toda la actividad académica en la jornada de hoy por el mismo motivo de la máxima alerta.
Un poco de todo
Dorothea se comporta, porque aún sigue por estas latitudes, como una borrasca moderna que arrastra todo tipo de fenómenos: vientos de hasta 130 kilómetros hora en Malpaso (El Hierro) o 107 en Igualero (Valehermoso, La Gomera), rayos, más de 5.000 contabilizados en la noche del sábado al domingo, y hasta calima, sobre todo en las islas orientales donde destacó la lluvia benigna para Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

El Día
Decisión acertada
Ayer había comentarios para todos los gustos en la calle. Por ejemplo, los aficionados del Deportivo de La Coruña se quejaban amargamente de la suspensión del partido con el CD Tenerife en el Heliodoro Rodríguez López «por un poco de viento». Era algo más que eso. La mayoría aceptó la decisión y a apoyó porque aún está reciente en la memoria colectiva lo ocurrido con la trágica Dana de Valencia.
300 incidencias
El balance es de unas 100 incidencias el sábado y más de 200 ayer en las islas de la provincia occidental. En Tenerife, donde el viento tuvo una presencia desigual según zonas se registraron caídas de árboles, vallas y postes, así como desprendimientos y caída de piedras en carreteras como la TF-21 y la TF-28. Además, un agente de la Policía Local de Tacoronte resultó herido leve mientras atendía una emergencia. En Tejina (La Laguna), Tegueste y El Tanque algunas viviendas se quedaron sin suministro eléctrico por la mañana. Ya por la tarde cayó una torreta en la zona de La Romántica en Los Realejos y en algunos puntos del municipio, por ejemplo el Toscal Longuera, se fue la luz. En total se gestionaron 147 incidentes relacionados con obstáculos en la vía pública en los municipios del norte entre El Tanque y La Laguna, así como los del oeste y sur de Santiago del Teide a Arico. En varios casos, los derrumbes afectaron a algunos vehículos estacionados, pero ninguna persona resultó herida.
La Palma despertó ayer con la luz de los rayos que dejaron imágenes espectaculares en el entorno del aeropuerto y en todo el este de la Isla. En el Valle de Aridane cayeron algunos muros de fincas de plátanos y en Puerto Naos se alcanzaron los 90 kilómetros por hora. Pero destacó sobre todo el calor inusual con temperaturas como los 27 grados de Tazacorte el sábado y los 29 de ayer en distintos puntos del Valle. La convexión de aire frío con el cálido sahariano produce fenómenos infrecuentes hasta ahora de manera cada vez más habitual como el del polvo en suspensión casi en invierno. Los municipios de Tijarafe, Garafía y Los Llanos de Aridane registraron 14 incidencias relacionadas con desprendimientos en las vías, caída de árboles y postes de luz con riesgo de caer a la vía, también en El Paso, Barlovento y Puntagorda. Las carreteras afectadas fueron la LP-213 y la LP-109.

Una persona se baña en Bajamar (La Laguna), ayer. / Andrés Gutiérrez/Arturo Jiménez
El Hierro se vio azotado por el viento la mañana de ayer. Sobre todo, La Frontera con caída de tendido eléctrico y rachas de hasta 124 kilómetros hora y 100 de intensidad sostenida. Durante la tarde, la Isla del Meridiano pasó a situación de máxima alerta por el fenómeno. Fueron en torno al centenar las incidencias por falta de suministro eléctrico durante la madrugada en Frontera y Valverde restablecido en pocas horas; desprendimientos que obligaron al cierre de la carretera HI-55, donde el tránsito fue restablecido, aunque la HI-1 y el sendero de la Llanía continúan cerrados; desprendimiento de placas solares, caída de farolas y de cableado eléctrico, también en El Pinar.
En La Gomera, además de las rachas en Igualero (107 kilómetros por hora) ) o Arure (90) cabe destacar la gestión de una decena de casos en Valle Gran Rey y Vallehermoso por la caída de árboles, adornos navideños y piedras a las vías, así como desprendimientos en la carretera del Parque Nacional de Garajonay. El 112 registró incidentes por falta de suministro eléctrico en Hermigua y de un pequeño barco en apuros. En Valle Gran Rey, la caída de un toldo causó contusiones a una persona.
Alerta máxima
Hoy se mantiene la alerta máxima por fuerte viento en El Hierro, La Gomera y el Norte y el Oeste de Tenerife. Las aceleraciones del relieve de estas islas ayudan a que las rachas sean todavía más fuertes. Pueden alcanzar, como ya ocurrió ayer, los 130 kilómetros por hora. Permanece la situación de alerta en La Palma y en estos municipios de Tenerife: Arona, Vilaflor, San Miguel, Granadilla, Arico, Fasnia, Güímar, Arafo, Candelaria, El Rosario y Santa Cruz. En prealerta quedan Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. n
- Tenerife, protagonista de Lotería Nacional: ¡cayeron tres premios mayores en la isla!
- Un micro gratuito recorre la costa de Candelaria desde el 'parking' hasta Las Caletillas
- Canarias ya es el horno de España en esta ola de calor: las Islas registran las temperaturas más altas del país
- Bomberos de Tenerife trabajan para sofocar las llamas de un incendio en Tenerife
- Santa Cruz de Tenerife da luz verde a la creación de una nueva zona de ocio y deporte
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Conductores esquivan a un motorista tirado en la calzada en Tenerife
- La subida de las nóminas de los canarios roza el incremento nacional