La borrasca Dorothea se desmadra y dejará en Canarias rachas huracanadas de 120 kilómetros por hora
El Gobierno eleva a alerta máxima la situación de riesgo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife

Lluvias y fuertes vientos en Tenerife (20/11/2024) / Arturo Jiménez

El temporal de viento que afecta a Canarias este fin de semana ha desbordado las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las peores predicciones apuntan a que las rachas podrían alcanzar los 120 kilómetros por hora en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, lo que ha llevado al Gobierno de Canarias a fijar la alerta máxima en las islas occidentales.
Aunque los avisos de la Agencia apuntan a vientos de 100 kilómetros por hora, no descartan que se produzcan rachas huracanadas especialmente durante la segunda mitad de este domingo 15 de diciembre.
En concreto, estarán en alerta máxima las Islas de El Hierro y La Palma así como el norte de Tenerife, mientras que el resto de la provincia occidental se encontrará en aviso amarillo. Además, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote se encuentran en prealerta por rachas de viento que rondarán los 70 kilómetros por hora.
También oleaje
La borrasca Dorothea afecta desde este sábado a las Islas y se prolongará al menos hasta el próximo lunes. Por lo pronto, las rachas más significativas se han localizado en Valverde (El Hierro), con 77 kilómetros por hora; el Alto Igualero en Vallehermoso (La Gomera), con 71 kilómetros por hora) y Agulo, en la misma isla, con 71 kilómetros por hora.
Además, este temporal también se dejará sentir en el mar. La Aemet apunta a olas que podrían alcanzar alturas de entre tres y cuatro metros, po lo que ha apostado por fijar también el aviso amarillo por riesgo de fenómenos costeros en las tres islas más occidentales durante la tarde de este domingo.
Ante esta situación y la declaración de alerta por parte del Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife ha apostado por activar el Plan de Emergencias Insular, lo que implica el cierre de áreas recreativas, senderos y zonas forestales para garantizar la seguridad. De igual forma, se ha cerrado el acceso a pie de los senderos del Parque Nacional del Teide y el Barranco de Masca.
La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, explica que “son medidas de protección de la población porque con el viento que se prevé hay riesgo de caídas de árboles, ramas y desprendimientos. Hay que ser prudentes para evitar accidentes innecesarios”. Pérez señala que “estamos haciendo un seguimiento porque el viento también podría afectar a zona de costas, con lo que hay que estar prevenidos ante un fenómeno meteorológico adverso costero”.
En el caso de Santa Cruz de Tenerife, el Ayuntamiento ha activado del Plan Municipal de Emergencias (PEMU) en situación de alerta por lo que se han suspendido todas las actividades municipales al aire libre, lo que incluye la celebración del Rastro prevista para mañana domingo.
También han quedado suspendidas las actividades relacionadas con el Gastro Navidad Market ubicado en el entorno de la plaza de España, incluido el concierto previsto esta noche en la zona portuaria. Los distritos han procedido también a la suspensión de las actividades previstas al aire libre este fin de semana, en cumplimiento de la activación del Plan de Emergencias Municipal. Además, siguiendo las directrices del PEMU, se ha procedido al precinto del parque de Las Mesas.
Recomendaciones
Medidas de prevención:
- Manténgase informado de la situación y de las previsiones meteorológicas a través de los diferentes medios de comunicación y esté atento a las indicaciones que se vayan dando.
- Si hay anuncio de viento evite, en la medida de lo posible, salir de casa, y cierre y asegure puertas, ventanas y toldos para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
- Retire de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
- Revise las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
- Procure aplazar los desplazamientos por carretera y en caso de hacerlos, consulte el estado de las carreteras y extreme las precauciones por la posible presencia de obstáculos en las vías. Se recomienda el uso de transporte público.
- Evite especialmente salir de excursión o de acampada hasta que se restablezca la normalidad.
- Si es posible, evite el llamar por teléfono, a fin de evitar que se colapsen las líneas
- En caso de emergencia no dude en llamar al 1-1-2.
- Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 012.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño
- Subvención de medio millón de euros para demoler el abandonado hotel de Santa Cruz de Tenerife