El Gobierno canario prepara la actualización de la Ley del Voluntariado
Verónica Meseguer explica que uno de los objetivos es que a los voluntarios no les cueste dinero su acción solidaria

Encuentro de Voluntariado / E.D.
La directora general de Mayores y Participación Activa del Gobierno de Canarias, Verónica Meseguer, inauguró este jueves la IV Encuentro de Voluntariado Construyendo Futuro y explicó que su departamento trabaja en la actualización de la Ley de Voluntariado de las Islas, que fue pionera a nivel nacional, pero que data de 1996.
Dicha jornada incluyó mesas participativas para la reforma de dicha norma, con el objetivo de "sensibilizar y poner en valor a las personas y entidades de voluntariado", según la directora general.
Meseguer habló de la importancia de este tipo de reuniones para mantener la ilusión de los voluntarios y compartir ideas.
Hasta el momento, entidades y ciudadanos de diferentes islas han aportado iniciativas para la reforma de la citada legislación, para adaptar el "marco jurídico" a la realidad actual.
Otro de los objetivos es proteger los derechos de la persona voluntaria y "también han salido nuevas experiencias, que dan más motivación, ilusión e incentivo, como nuevas formas de voluntariado, como pueden ser el tecnológico, de medio ambiente o animalista, de protocolos de urgencias, sobre todo en momentos como el último incendio de Tenerife o cuando llegan pateras", apuntó la directora general de Participación Activa.
Señaló que "estamos buscando nuevos retos". En esa línea recordó que con estas jornadas se pretende que "salgamos de aquí con más conocimientos y escuchar proyectos de éxito que se desarrollan en Canarias".
Recordó que "el trabajo del voluntario nunca es remunerado; lo hace porque la persona tiene las capacidades, el conocimiento, la actitud y su tiempo para ayudar y construir sociedad".
No obstante, aclaró Meseguer que "lo que sí tenemos que intentar es que no gaste", es decir, que no tenga que poner dinero de su bolsillo para llevar a cabo esa tarea altruista, sobre todo en aspectos como la movilidad.
Uno de los proyectos que presentaron este jueves fue Dialogae, donde se fomenta el encuentro de colectivos de mayores y jóvenes, a través de una página web o una aplicación (app), con la intención de reducir la soledad no deseada y favorecer la unión de ciudadanos de diferentes generaciones.
La representante del Ejecutivo Autónomo se dirigió a las decenas de personas asistentes para darles las "gracias por ser personas maravillosas". A la vez, valoró la importancia de conocer a ciudadanos, proyectos y entidades que aportan ilusión a su comunidad.
Dentro de esas personas que ofrecen su tiempo para ayudar a los demás, mencionó el ejemplo de María Hiniesta Távora, más conocida como Nena, de 93 años, que llegó al encuentro, celebrado en Santa Cruz de Tenerife, desde Lanzarote, por su esfuerzo por "conocer y aprender". Dicha mujer pertenece a la Asociación Derecho y Justicia.
Entre las asociaciones de voluntariado presentes figuraban Quiero ser como tú, Ámate, Cruz Roja, Abia, Soy Mamut, Cáritas, Mararía Lanzarote, Isonorte La Palma, Misión Cristiana Moderna y Amavite.
Cristino Barroso, doctor en Sociología por la Universidad de La Laguna (ULL), habló sobre la Cultura del Voluntariado y Voluntariado Cultural; Ana Cano, profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), disertó sobre Voluntariado en Acción: promoviendo el aprendizaje-servicio como estrategia transformadora; y José Arnay Puerta, profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna, abordó el asunto del Voluntariado intergeneracional sin edadismo.
En el encuentro impulsado por el Gobierno de Canarias también hubo tiempo para la exposición de cuatro experiencias por parte de Bienestar Ambiental Abia, Cruz Roja Española; Asociación Cultural Soy Mamut y Cáritas Diocesana de Tenerife.
- Un gran espacio de ocio y viviendas accesibles: Santa Cruz licita por 6 millones las obras que transformarán La Salud Alto
- Un incendio de palés afecta a dos naves de un polígono industrial de Tenerife
- Incendio en el Polígono de Güímar
- Un punto de venta de cocaína, crack y heroína es desmantelado en La Laguna
- Cumbre sobre el riesgo de desprendimientos en Tenerife después de que una piedra destrozara una casa
- Pelea entre dos familias en unos juzgados de Tenerife este martes
- Es un escándalo lo que le hacen cada semana': el asombro por las actuaciones arbitrales al CD Tenerife traspasa la Isla
- Santa Cruz coloca 36 nuevas vigas en el puente de la avenida Marítima para evitar su colapso