¿Es obligatorio llevar una rueda de repuesto en el coche? Esto es lo que dice la DGT
Descubre cuáles son los motivos por los que te pueden multar

La DGT recomienda llevar una rueda de repuesto en el coche.
La creciente tendencia de los fabricantes de automóviles a prescindir de la rueda de repuesto en los turismos, por motivos de ahorro de costes y peso, ha generado dudas sobre la obligatoriedad de llevarla. Esta cuestión, regulada por el Reglamento General de Vehículos, establece que los conductores deben contar con una solución alternativa para asegurar la movilidad en caso de pinchazo o reventón.
¿Es obligatoria la rueda de repuesto?
La legislación española no exige específicamente llevar una rueda de repuesto, pero sí establece la obligación de disponer de un sistema alternativo que garantice la movilidad del vehículo en caso de incidencia con los neumáticos. Esto puede ser:
- Una rueda completa de repuesto. La opción más segura y recomendable, permitiendo la sustitución inmediata por un neumático con las mismas características.
- Una rueda de emergencia (galleta). De menor tamaño y con limitaciones de velocidad (80 km/h), pero permite llegar a un taller para una reparación definitiva.
- Un kit de reparación de pinchazos. Compuesto por un compresor y un líquido sellante, es una solución temporal que solo es efectiva para pequeños pinchazos en la banda de rodadura.
- Neumáticos run-flat: Estos neumáticos especiales permiten circular durante aproximadamente 100 km incluso con un pinchazo, gracias a su estructura reforzada.
El incumplimiento de esta normativa puede suponer una multa de 200 euros.
Cada una de estas alternativas presenta ventajas e inconvenientes en términos de coste, espacio en el maletero, seguridad y funcionalidad. La elección dependerá de las necesidades y preferencias del conductor.
Mantenimiento de los neumáticos
Un correcto mantenimiento de los neumáticos es fundamental para prevenir averías. Es importante controlar regularmente:
- Presión de los neumáticos: la presión correcta de los neumáticos, indicada en el manual del vehículo, influye en el consumo de combustible, la seguridad y la durabilidad de los neumáticos.
- Profundidad del dibujo: la profundidad mínima del dibujo de los neumáticos es de 1,6 mm según la legislación española, aunque se recomienda mantener una profundidad de al menos 3 mm para una mayor seguridad. La profundidad del dibujo se puede medir con un medidor de profundidad o con una moneda de 1 euro.
- Santa Cruz inicia la obra para crear la nueva avenida de Anaga
- Los termómetros 'hierven' ante la fuerte entrada de aire sahariano: Canarias espera máximas de hasta 37 grados este miércoles
- Una menor, en estado crítico después de ser rociada por un joven con material inflamable en Canarias
- La menor de 17 años quemada por su novio en Las Palmas de Gran Canaria: «Fue él. Me lanzó un papel prendido»
- Las agrupaciones musicales del Carnaval amenazan con un plante por un trato de favor de Fiestas al 'colectivo Premium
- La tradicional cucaña del Puerto de la Cruz deja las imágenes más divertidas de las Fiestas del Carmen
- Tenerife Cook Music Fest: todo lo que debes saber sobre las tres jornadas del festival
- El FC Barcelona ficha a otro tinerfeño