El colegio de Tejina desayuna ‘a lo canario’ junto a un atleta olímpico

El campeón de España en lanzamiento de disco Mario Pestano lleva a varios centros de las islas capitalinas un superalimento de la tierra, para que los más pequeños conozcan sus propiedades

El exatleta Mario Pestano durante el taller

El exatleta Mario Pestano durante el taller / EFE

San Cristóbal de La Laguna

El alumnado de cuarto y quinto curso del CEIP Princesa Tejina, en La Laguna, tuvo el privilegio de desayunar ayer junto a un exatleta olímpico. Gracias a un proyecto piloto y de la mano del propio deportista canario Mario Pestano, los niños del centro descubrieron cuál fue el alimento que le dio fuerzas para alcanzar los 69,5 metros, la actual plusmarca española absoluta de lanzamiento de disco. El secreto radica en el gofio, un superalimento de la tierra que Pestano llevará a varios colegios de Tenerife y Gran Canaria con la iniciativa El Gofio, Desayuno Olímpico

En la presentación del proyecto, el presidente autonómico, Fernando Clavijo, destacó que se trata de una propuesta que «combina el producto kilómetro cero, la identidad isleña y la educación pública con el mejor deportista de élite que ha tenido el Archipiélago».

Pestano, por el momento, recorrerá diez colegios de las islas capitalinas ubicados cerca de molinos de gofio. No obstante, la idea del Ejecutivo es que la iniciativa visite otros centros en el resto de Islas, «para pregonar las bondades del gofio», un alimento consumido en Canarias desde antes de la conquista castellana y realizado a base de harina de cereales tostados con un alto valor nutricional. 

Asimismo, el deportista encargado del taller puntualizó que este proyecto «trata de ir por los colegios y acercar un producto tan nuestro, de kilómetro cero, para que lo conozcan y lo valoren los niños, el alumnado de los centros, y que sepan que es un superalimento que es sano y que es nuestro. En el fondo se trata de poner esa semillita para que sepan que se tienen que sentir orgullosos de un alimento de nuestra tierra que tenemos a mano». 

El que fue campeón de España absoluto de lanzamiento de disco durante trece años consecutivos se ha convertido en un embajador de este superalimento. En parte, confesó, por el amor que le tiene, pero también por la importancia que tuvo en su trayectoria profesional, pues lo llevó consigo incluso a las villas olímpicas de Pekín, Atenas y Londres.

Mario Pestano, un olímpico para promocionar el consumo de gofio entre los más jóvenes, junto a Fernando Clavijo

Mario Pestano, un olímpico para promocionar el consumo de gofio entre los más jóvenes, junto a Fernando Clavijo / Efe

«De niño tomaba biberones con gofio, puede que de ahí venga este cariño que le tengo. Aunque otro punto de inflexión fue cuando empecé a competir y me di cuenta de que tenía mucha hambre durante las actividades, se lo comenté a mi padre y al día siguiente me hizo un tazón de leche con gofio, a partir de ahí empecé a competir muy bien y siempre con el estómago lleno», reveló. 

Charla y a la cancha

Durante la charla inicial, los jóvenes de Tejina pudieron conocer cómo Pestano alcanzó su sueño de ver la antorcha olímpica encendida y cómo llegó a especializarse en el atletismo, tras dos intentos fallidos en fútbol y balonmano. También tuvieron la oportunidad de hacerle preguntas al deportista, un momento que aprovecharon para conocer su color favorito, su edad, cuál era su récord y dónde lo había conseguido. Otros también se interesaron por saber si el gofio era nutricionalmente mejor que el agua, una cuestión que el atleta aprovechó para enseñarles que hay que comer equilibrado y adquirir hábitos de vida saludables. 

Tras compartir impresiones, llegó el turno de hacer deporte, momento en el que los pequeños corrieron al patio con el objetivo de aprender todo lo necesario para llegar a unas Olimpiadas. «Deben explorar todos los deportes para después elegir libremente el que les gusta, yo pasé de ser un niño como ustedes a convertirme en un gran lanzador que cumplió su sueño», resaltó Pestano.

En esta línea, aseguró que el proyecto El Gofio, Desayuno Olímpico le motivaba e ilusionaba mucho y que no esperaba recibir tanto cariño por parte de los centros escolares: «Participar en esta propuesta es como tener la mejor medalla colgada al cuello». 

Por su parte, Clavijo no solo reconoció la trayectoria de Pestano, sino que sostuvo que hay que tener mucho talento para sobrellevar la condición de insularidad, que también afecta al mundo del deporte. 

Al acto de presentación acudió además el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, que señaló que este proyecto se suma a otros como los Ecocomedores o el plan de frutas y verduras en centros educativos de las Islas, que lo que buscan es potenciar el sector primario, una dieta saludable y la prevención de enfermedades futuras en los más pequeños.

«El gofio es mucho más que un alimento tradicional, es parte de la identidad canaria, un símbolo de nuestra rica herencia cultural. Con proyectos como este, el Gobierno autonómico quiere acercar sus numerosos beneficios nutricionales a las nuevas generaciones», argumentó el político herreño. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents