Calendario laboral
¿Es festivo el lunes 9 de diciembre en Canarias?
El último mes del año arranca con el conocido como Puente de la Constitución

Archivo - Calendario laboral, fiestas, festivos, día laborable, almanaque / EUROPA PRESS - Archivo
Diciembre es el mes de las compras y de las fiestas y arranca tradicionalmente con un puente en torno al Día de la Constitución que permite afrontar con optimismo varias semanas de actividad frenética. El almanaque ha deparado para este 2024 que estos días coincidan con el fin de semana por lo que la pregunta que se hacen los isleños es si será festivo también el lunes 9 de diciembre.
Según el calendario laboral de la Comunidad Autónoma, a pesar de tener opción de trasladar la jornada festiva del domingo 8 al lunes, las Islas no han elegido esta posibilidad: el 9 de diciembre no es festivo.
De esta manera, la posibilidad de encadenar varios días sin actividad laboral (salvo empleados de comercio que ya están de apertura diaria), se queda relegada a tres días. El viernes 6 de diciembre, Día de la Constitución, sí que es festivo nacional, a lo que se añadiría el fin de semana.
Eso sí, como viene siendo habitual, los centros escolares sí que aprovechan este puente para celebrar el Día del Enseñante que en esta ocasión será el 9 de diciembre. Es decir, en los colegios e institutos de Canarias sí que habrá puente de cuatro días.
Tras ello, solo resta un festivo antes de que termine 2024 y que se corresponde con el día de Navidad y ya habrá que esperar a al próximo año para disfrutar de más jornadas no laborales.

Calendario escolar de Canarias para el curso 2024/25 / El Día
Festivos 2025
El expediente tramitado desde la Consejería de Turismo y Empleo, en aplicación de la legislación del Estado, define como días inhábiles a efectos laborales, de carácter retribuido y no recuperable, todos los domingos del año y las jornadas festivas del 1 de enero, Año Nuevo; 6 de enero, Epifanía del Señor; 17 de abril, Jueves Santo; 18 de abril, Viernes Santo; 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; 30 de mayo, Día de Canarias; 15 de agosto, Asunción de la Virgen; 1 de noviembre, Todos los Santos; 6 de diciembre, Día de la Constitución Española; 8 de diciembre, Inmaculada Concepción, y 25 de diciembre, Natividad del Señor.
También fija las fiestas laborales por islas, entre las que se encuentran el 3 de febrero, festividad de la Virgen de Candelaria; en Tenerife, el 5 de julio, festividad de la Bajada de la Virgen de los Reyes, en El Hierro; el 5 de agosto, la festividad de Ntra. Sra. de Las Nieves, en La Palma; el 19 de septiembre, festividad de Ntra. Sra. de la Peña, en Fuerteventura; el 8 de septiembre, festividad de Nra. Sra. del Pino en Gran Canaria; el 15 de septiembre, festividad de Ntra. Sra. de Los Volcanes, en Lanzarote y La Graciosa; y el 6 de octubre, festividad de Ntra. Sra. de Guadalupe, en La Gomera.
- El millón del Euromillones cae en Tenerife
- Un paisaje protegido de Tenerife vuelve a sufrir la masificación: más de 200 personas y coches a los lados de la vía
- Nace un colectivo ante el enfado vecinal con el servicio de guaguas en La Laguna
- Cierra el restaurante Bollullo Beach tras años de lucha con la administración
- El Gobierno disuelve la Cofradía de San Andrés por falta de pescadores
- El Cónclave del Carybom dicta sentencia: 'Si baja la Virgen de Las Nieves, hay bajada en La Palma; da lo mismo el resto de actos
- La abuela del niño que se tiró por un balcón en Tenerife admitió que discutió con él
- Entorno de la iglesia de San Gerardo, en el barrio de La Salud en Santa Cruz de Tenerife