Un escaparate en negro con mensajes contra el machismo

La ULL crea un espacio donde la comunidad universitaria puede depositar sus reflexiones sobre la violencia de género

Actos por el 25N en la Universidad de La Laguna

Arturo Jiménez

La Universidad de La Laguna, a través del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres (IUEM), promueve por tercer año consecutivo una iniciativa para concienciar, sensibilizar y movilizar a la comunidad universitaria a compartir, con el hastagh #LaULLenNegro, mensajes contra las violencias machistas.

Esta iniciativa, inspirada en El negro contra las violencias, un proyecto de la profesora e investigadora de la Universidad de Santiago de Compostela Uqui Permui, en el que se utilizó el negro para cubrir los escaparates de su ciudad el 25 de noviembre. La subdirectora del IUEM y experta en género y comunicación, Lara Carrascosa, explicó que en la ULL han cogido esta idea para adaptarla al ámbito educativo, con cartulinas negras pegadas en tablones y en paredes del Hall del Aulario de Guajara para que toda la comunidad universitaria se sume a la iniciativa escribiendo un mensaje con tiza blanca. También se reparten camisetas con el mensaje LaULLenNegro.

Las reflexiones contra la violencia machista compartidas van desde una palabra a una frase. «Si comparten estos mensajes a través de redes sociales lograremos crear una ola feminista que luche contra el negacionismo que existe y aísle la violencia», sentenció.

La principal característica de este proyecto es que anima a participar en persona, pero también a través de Internet, compartiendo o etiquetando a otras cuentas en diferentes plataformas digitales. «Como novedad este año ha habido muchos estudiantes de Erasmus que han participado y han escrito mensajes en sus propios idiomas, alemán, italiano, inglés... Hemos recibido felicitaciones de esta parte del alumnado, pues les ha parecido una iniciativa muy bonita, que les ha aportado bastante», detalló.

El proyecto además destaca por ser una iniciativa horizontal, sin las jerarquías propias de una institución académica. «En este caso no hay diferencias entre profesorado y alumnado, todos estamos al mismo nivel y contribuimos por igual, también es una metáfora de nuestro papel contra la violencia de género», subrayó.

Tracking Pixel Contents