Descubre cuál es el mejor método para hacer un esquema y estudiar de forma eficaz
Un buen esquema te ayudará a descubrir cuáles son las ideas principales y a recordar mejor los conceptos

Descubre cuál es el mejor método para hacer un esquema y estudiar de forma eficaz.
Los esquemas son mucho más que un simple listado de ideas. Esta herramienta de estudio te permite organizar la información de forma visual, jerárquica y atractiva, facilitando la comprensión, la memorización y el análisis de cualquier tema.
Para hacer un esquema se requiere un análisis profundo del material de estudio, para luego organizarlo de manera lógica y visual. Se trata de ir más allá de simplemente subrayar y anotar, es convertir la información en un mapa mental que te ayude a entender las relaciones entre los conceptos y a construir un camino claro hacia la comprensión.
Características de un buen esquema
Un buen esquema se caracteriza por:
- Orden: la información se presenta en niveles, desde los conceptos principales hasta los detalles más específicos.
- Breve: se utiliza un lenguaje claro y conciso, utilizando frases cortas o palabras clave para sintetizar la información.
- Visual: usa viñetas, números, colores, letras y gráficos para crear una representación visual atractiva y fácil de entender.
Cómo crear un esquema efectivo paso a paso
Aquí tienes los pasos que debes seguir para hacer un esquema efectivo que te ayude a estudiar:
Lectura comprensiva. Lo primero que debes hacer es leer el texto detenidamente para comprenderlo. No es necesario tomar notas en esta primera fase.
Idea principal. Identifica la idea principal del texto y resúmela en una sola frase.
Subrayado y anotaciones. Vuelve a leer el texto, subrayando los conceptos importantes y anotando las ideas clave.

Un estudiante repasa un esquema. / ED
Clasificación. Decide cuáles son las ideas en principales y cuáles son las secundarias.
Relaciona ideas: Busca conexiones entre las ideas para agruparlas y sintetizar la información.
Los beneficios de utilizar esquemas para estudiar son numerosos. Te ayudan a identificar las ideas principales y a distinguirlas de las secundarias, facilitando la comprensión del tema. La visualización del material te permite conectar las ideas y comprender cómo se relacionan las diferentes partes del tema. Además, la organización visual hace que la información sea más fácil de recordar y de repasar.
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- Plataformas de madera para acceder a la nueva playa de Santa Cruz
- ¿Por qué Canarias esquiva el gran apagón eléctrico de la Península?
- Canarias en emergencia por la caída de los servicios de comunicaciones
- Así será la nueva zona de ocio de Santa Cruz de Tenerife: deportes, skate, parques infantiles y para perros
- El apagón, en directo: Sánchez comparece tras el apagón que se prolongará 'de 6 a 10 horas
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido