Los efectos de la DANA
La zona cero pierde 13 de sus 20 puentes pasarelas que estaban en pie hace una semana
Los mayores daños se registraron en Picanya, donde apenas queda una conexión de las cinco con las que contaba hasta el pasado martes

Estado en el que seguía este lunes el puente del ferrocarril y la pasarela peatonal en Catarroja. / Levante-EMV
Rafa Herrero
Las comunicaciones terrestres tardarán años en recuperarse de los efectos de la DANA, al menos en la zona atravesada por el barranco del Poyo. Así se desprende del balance de daños en los puentes que cruzaban la rambla por Torrent, Picanya, Paiporta y Catarroja, que conformaban una veintena de puentes hasta el pasado martes y ahora queda operativa menos de la mitad, concretamente nueve.
El más damnificado en este recuento es Picanya, donde apenas se mantiene abierto un punto por donde cruzar, el situado más al este del término municipal, que es la prolongación del Paseo de la Primavera. Los dos que están inutilizados son la Travessia de Diputació y el carrer València. Por lo que respecta a las dos pasarelas peatonales, ninguna se puede utilizar, según confirma el alcalde, Josep Almenar.
En cualquier caso, el presidente de la corporación local confirma que la conexión entre las dos zonas de Picanya que quedan divididas por el barranco del Poyo está garantizada por el puente que sigue en pie y que ahora hay preocupaciones más acuciantes como para plantearse como será una futura reconstrucción de estas infraestructuras.
Torrent
Torrent es otro de los puntos donde la recuperación de las secuelas de la DANA será lenta en el restablecimiento de las conexiones por carretera. Y es que, en este caso, de los cuatro puentes que daban servicio a la población, apenas dos están operativos, el pont blau y el que une la población con el polígono Mas del Jutge.
Este último estuvo abierto durante los días posteriores al temporal, pero la aparición de grietas obligó a cerrarlo. Así y mientras la pasarela peatonal se la llevó el agua, las conexiones sobre el barranco del Poyo que se mantienen cerradas son el conocido como puente de McDonald's y el que va a Alaquàs.
En el considerado por el número de víctimas como uno de los epicentros de la tragedia, Paiporta, el balance de daños en estas infraestructuras es relativamente menor. Y es que la riada se llevó por delante las dos pasarelas peatonales y el puente del ferrocarril, pero dejó en pie otras tres conexiones tanto para vehículos como para viandantes.
Sin daños estructurales
Desde el ayuntamiento, además, confirman que estos tres puentes, el de la Diputación, el Pont Vell y el Pont Nou, ya han sido revisados de forma provisional y no presentan daños estructurales. El concejal Vicent Ciscar explica que, después de las primeras horas centradas en las víctimas y a raíz de algunas voces que alertaban de la aparición de grietas, "pedimos a la Universitat Politècnica de València que los inspeccionara y no apreciaron desperfectos graves, por lo que se reabrieron tras acometer las tareas de limpieza.
Sobre las pasarelas peatonales en Paiporta, la peor parte se la llevó la que atravesaba el centro urbano, una estructura de hierro de 80 metros que desapareció con el paso del agua. En cuanto a la paralela a las vías del tren, que utilizaban los usuarios para acceder a la estación de Metrovalencia, también ha sufrido daños que la hacen inservible.
Pasarela en Catarroja
En este repaso, la parte más baja de la rambla la ocupa Catarroja, donde los desperfectos por el paso de la DANA se limitan a la plataforma peatonal que discurría paralela al puente de las vías del tren y que se partió. Por contra, las otras tres conexiones se mantienen abiertos tanto para viandantes como para vehículos, según confirman desde el ayuntamiento.
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- Liberada en Tenerife de una deuda de 33.500 euros que acumuló a causa de una enfermedad
- La próxima gran obra de Santa Cruz de Tenerife: una nueva zona de ocio y deporte
- Sorprenden a dos hombres realizando pesca submarina en una zona prohibida de Tenerife
- Alunizaje en un supermercado de Tenerife con los vecinos de testigos
- La mitad de los 900.000 participantes en esta edición salió al segundo Carnaval de Día