Prorrogada la cárcel al principal acusado de la estafa a los inversores de Tradex
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife estima que Mukesh Daswani tiene recursos para volver a salir del país y eludir la acción judicial

Imagen de archivo de Mukesh Daswani, el principal investigado por la estafa continuada a través de la firma Tradex. | | E.D.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife decretó la prórroga de la prisión provisional, comunicada y sin fianza para Mukesh Daswani, que está acusado de un delito de estafa agravada y fue detenido hace poco más de dos años en el aeropuerto de Emiratos Árabes Unidos. Esta ampliación del periodo de privación de libertad con carácter preventivo se hace por un plazo máximo de dos años, según consta en el auto dictado por la magistrada.
El escándalo por el fraude se descubrió a finales de julio del 2022. Para llevar a cabo la estafa utilizó la firma Tradex, que tenía sede en la calle del Castillo de la capital tinerfeña. Poco después, el principal acusado en esta causa huyó de España. Fue localizado y arrestado casi dos meses después. Más tarde fue extraditado a España.
El delito continuado de estafa agravada, en relación con el artículo 74 del Código Penal, está castigado con una pena de hasta seis años de prisión. Pero la misma podría elevarse hasta en dos grados; es decir, que puede llegar a ser de nueve o trece años y medio de cárcel.
Numerosos perjudicados
Este incremento de los años de privación de libertad se aplica si el delito reviste una gravedad notoria y hubiese perjudicado a una generalidad de personas, de un delito de blanqueo de capitales, previsto y penado en los artículos 301 y siguientes del Código Penal. Y así se fundamentó ya en el auto de ingreso en prisión, que fue dictado en noviembre del 2022.
Hasta el momento, las importantes cantidades de dinero que se han denunciado por los afectados por el presunto fraude no han sido recuperadas ni el acusado las ha devuelto para reparar los daños ocasionados. Mukesh Daswani asegura que no tiene recursos económicos.
Asesor financiero
Según la investigación realizada en su momento por investigadores de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) de la Policía Nacional de Santa Cruz de Tenerife, Daswani se hizo pasar por asesor financiero autónomo de la firma Tradex y presuntamente engañó a numerosos ciudadanos, la mayoría residentes en Tenerife, a los que ofreció la obtención de cuantiosos beneficios, que podrían llegar hasta un 30 por ciento y hasta el 50 por ciento de las cantidades que invirtieran.
En base a los datos recopilados por los agentes, el ahora acusado firmaba un contrato con quienes se sentían atraídos por la oferta y disponía libremente del dinero, para lo que supuestamente utilizaba la plataforma IG Market.
Beneficios
Para dar mayor tranquilidad a los inversores, Daswani les ofrecía la posibilidad de recuperar la cantidad principal cada dos meses, si no estaban contentos con los beneficios logrados.
Como suele ser habitual en las estafas de tipo piramidal o ponzi, los primeros inversores recibieron sus beneficios, por lo que se generó confianza y así logró la captación de nuevos clientes. Eran estos últimos con su dinero los que permitían la devolución de los beneficios a los primeros, que no retiraron sus recursos, sino que ampliaron la inversión.
Eludir la acción de la justicia
El sistema promovido supuestamente por Mukesh se sostuvo durante el ejercicio 2021 y la mitad del 2022. A finales de julio de ese año, el ahora acusado presuntamente realizó varias acciones para, por una parte, quedarse con el dinero restante aportado por los clientes y, por otra, eludir las consecuencias legales de su conducta, para lo que abandonó España.
En base a la documentación analizada por los investigadores de la UDEF, la estafa organizada a través de la firma Tradex afectó a 168 personas y la cantidad indebidamente apropiada se sitúa en más de 3.080.000 euros.
Durante algún tiempo, el citado individuo mantuvo un alto tren de vida.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife señala que la medida de prisión provisional o la prórroga de la misma se aplica si existe algún riesgo de fuga. En este caso, dicha posibilidad ya se hizo realidad desde finales del 2022 y salió del país antes de ser detenido. Sólo regresó a España una vez que fue apresado y extraditado, gracias a la orden internacional cursada por dicho órgano judicial.
Venta de dos coches de lujo
Supuestamente, cuando saltó el escándalo, Daswani vendió sus dos vehículos de alta gama, con la finalidad de obtener más dinero en efectivo y tener más autonomía durante su fuga.
La autoridad judicial considera que buena parte de los más de tres millones de euros estafados todavía no han aparecido, lo que supuestamente indica que el acusado dispone de recursos económicos suficientes para volver a salir del país si tuviera oportunidad.
Infracciones penales
A dicho argumento se añade la gravedad del delito perpetrado y a la posible pena que pudiera imponerse al investigado, pues se considera que hay indicios de que ha cometido las infracciones penales de estafa continuada, blanqueo de capitales y frustración en la ejecución.
A pesar de los argumentos esgrimidos por la defensa, la magistrada estima que la posibilidad de fuga no se reduce por el hecho de que Mukesh tenga arraigo familiar y social en Tenerife, o bien por que sus padres tengan una avanzada edad. Y recuerda que dichas circunstancias no le impidieron salir de la Isla en su momento.
Circunstancias personales
Sobre el hecho de que los otros dos investigados estén en libertad provisional a la espera del juicio, la magistrada señala que no todos los implicados en un procedimiento deben estar sujetos a las mismas medidas personales o reales. Y, en esa línea, aclara que las decisiones judiciales que se adoptan tienen en cuenta las circunstancias personales de cada acusado y los indicios que existen sobre cada uno.
El juicio
La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife explica que están acreditadas las circunstancias que hacen prever que la causa no podrá ser juzgada en el plazo de dos años.
Por esa razón, la magistrada acuerda una única prórroga de hasta dos años más de prisión provisional, al tener los delitos que se le imputan penas de cárcel superior a tres años.
Suscríbete para seguir leyendo
- Toque de atención del alcalde de Santa Cruz de Tenerife a las murgas por las letras de sus canciones
- La hostelería de Canarias se traspasa: 'Las bajas laborales nos tienen al límite
- La Guardia Civil dispara a un hombre armado con un cuchillo tras una riña familiar en Canarias
- Cuatro astronautas advierten en La Palma sobre los peligros de la exploración espacial desde la voz de la experiencia
- Telefonías y eléctricas no garantizan al Gobierno de Canarias la estabilidad en las comunicaciones: 'Puede volver a caerse el sistema
- Santa Cruz presenta Zentrius, primera Zona Comercial Abierta Inteligente de Canarias
- Santa Cruz inicia en mayo una nueva fase de la obra que transformará la calle de La Rosa
- El aterrizaje perfecto: un vídeo capta la llegada de un avión al aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife)