Iglesia católica
El Papa, sobre los abusos a menores: "Son la vergüenza y la humillación de la Iglesia"
"Tenemos sólo que pedir perdón", afirmó en su primer día de agenda oficial en Bélgica

Vídeo: Agencia ATLAS | Foto: EP

El Papa Francisco ha pedido este viernes perdón por los abusos sexuales cometidos por el clero belga, que ha calificado como una “vergüenza y humillación” para toda la Iglesia católica. "Sólo tenemos que pedir perdón", ha afirmado el pontífice argentino durante un discurso a las autoridades en su primer día de agenda oficial en Bélgica.
"Mi pensamiento va los santos inocentes de los tiempos del rey Herodes, pero es ahora cuando es la misma Iglesia la que ha cometido este crimen y la Iglesia tiene que pedir perdón y resolver esta situación con humildad cristiana y hacer de todo para que no suceda más", ha agregado. Es importante que la Iglesia dé "pasos concretos" y escuche "a las víctimas", le ha respondido el primer ministro belga en funciones, Alexander De Croo, presente en este acto celebrado en el Castilo de Laeken.
En esta línea, Francisco también ha apuntado a que, aunque algunos dicen que los abusos también se cometen entre familiares o en el mundo del deporte, "sólo un caso en la Iglesia es suficiente para probar vergüenza". "Tenemos sólo que pedir perdón y esta es nuestra vergüenza y nuestra humillación", ha agregado.

El Papa, en Bélgica. / EFE
Situación difícil
La situación de los abusos en Bélgica es particularmente dolorosa y aún muy presente en el debate público en el país. Este mismo año, en marzo, el Papa se vio forzado a expulsar del estado clerical, la máxima sanción en la legislación católica, a una decena de sacerdotes y religiosos belgas tras que la justicia los declarase culpables de abusos.
Particularmente grave ha sido, además, el caso de Roger Vangheluwe, un obispo que en 2010 admitió haber abusado sexualmente de su sobrino cuando este era menor. Tanto es así que, precisamente, su escándalo motivó el inicio de una investigación que en 2019 destapó casi 500 denuncias de víctimas o familiares y al menos 320 autores de agresiones, en su mayoría sacerdotes o religiosos, cuyos abusos fueron encubiertos durante décadas en el país.
Huida de fieles
De ahí también que las palabras del Papa fueran esperadas durante su gira y que el propio portavoz papal, Matteo Bruni, hubiera adelantado que era muy probable que el Papa hiciera alguna referencia al tema. “Claramente el Papa está al tanto de las dificultades y de que durante muchos años ha habido mucho sufrimiento en Bélgica”, explicó Bruni antes del viaje de Francisco.
En efecto, y a pesar de que la Iglesia católica local ha pedido perdón en estos años por lo sucedido, las consecuencias para el catolicismo belga han sido un tsunami de fugas de fieles de la institución. En concreto, de acuerdo con un informe de la propia Iglesia de 2022, desde 2017 hasta ese año se perdieron 915 sacerdotes diocesanos (un descenso del 33%), y la asistencia a misa de fieles cayó un 40%.
- Canarias se prepara para un empeoramiento del estado del mar: se espera una ola de 12 metros
- La Guardia Civil investiga a 7 personas, entre ellas de Canarias, por estafa en compra de criptomoneda
- Canarias, en riesgo de inundaciones: el mar entrará a zonas de baño, paseos marítimos y carreteras de costa
- La eterna crisis de los guachinches: apenas quedan 30 en Tenerife
- Un artista renuncia a un premio de la Real Academia Canaria de Bellas Artes por defender el Monumento a Franco de Santa Cruz
- La conversación del árbitro tras el segundo gol del Racing al Tenerife: 'Para mí no hay falta
- El exedil de Fiestas de Santa Cruz, Andrés Martín, absuelto del delito de prevaricación administrativa
- El mejor yate lujoso del mundo, Kensho, en el Puerto de Santa Cruz por primera vez